
John Deere lideró el mercado de cosechadoras en el primer semestre
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
La venta de maquinaria agrícola creció un 89,7% en facturación y un 30,9% en unidades durante el primer trimestre de 2025. Las cosechadoras lideraron el repunte y marcaron la mejor participación desde 2017.
Maquinaria Agricola29/05/2025En un contexto de mayor previsibilidad económica, la maquinaria agrícola volvió a mostrar su potencial. Según el informe trimestral del INDEC, el primer trimestre de 2025 dejó un saldo más que positivo: la facturación del sector alcanzó los $512.046 millones, con un incremento de +89,7% en pesos corrientes frente al mismo período del año pasado. En unidades, se vendieron 3.628 equipos, lo que representa una suba interanual de +30,9%.
Medido en dólares al tipo de cambio oficial, las ventas totalizaron USD 475 millones, un salto de +48,4% respecto a los USD 321 millones del primer trimestre de 2024.
¿Qué rubros lideraron la suba?
Cosechadoras: Con 264 unidades vendidas, crecieron +58,1% interanual y marcaron la mayor participación desde 2017. La facturación se duplicó (+110,2%) y creció +25,1% en moneda constante.
Sembradoras: Vendieron 243 unidades, con un alza de +43,8% interanual. La facturación subió +117,2% y el incremento real fue de +29,2%.
Implementos: 1.759 unidades comercializadas (+36,4%) y una facturación de $164.173 millones. Fue el rubro con la mayor participación del trimestre (32,1%).
Tractores: 1.362 unidades vendidas (+19%) pero con caída del -12,2% en ventas ajustadas por inflación, mostrando menor dinamismo.
Pulverizadoras: 140 unidades (+20,7%) y un alza del +99,3% en pesos corrientes.
Tolvas: 545 unidades, con crecimiento leve de +14,5%, pero caída del -3,1% en moneda constante.
Mejor arranque en tres años, pero con matices
Aunque los números reflejan un primer trimestre vigoroso, el crecimiento en algunas categorías viene acompañado de caídas respecto al último trimestre de 2024, lo que marca cierta estacionalidad en las decisiones de compra.
No obstante, el sector muestra signos de consolidación y responde a un contexto más favorable para la planificación productiva. El productor vuelve a invertir con previsibilidad, apostando a la tecnología y a cerrar la brecha entre el potencial y el rendimiento real.
La maquinaria como termómetro del agro
El desempeño del sector no sólo es un dato de coyuntura, sino un indicador clave del nivel de inversión del campo. El salto en ventas refleja una expectativa positiva, donde la innovación y la reposición de equipos cobran protagonismo.
El desafío ahora será sostener este ritmo en un año que se proyecta clave para la recuperación del área sembrada y la eficiencia productiva. La demanda de maquinaria crece al ritmo del maíz, la soja y la confianza. (CampoNoticias)
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.
John Deere, empresa global de tecnología que provee software y equipamiento para los sectores agrícola, de construcción y forestal, acaba de anunciar la adquisición de la empresa Sentera, líder en el suministro de soluciones de captación de imágenes aéreas agrícolas, con sede en St. Paul, Minnesota, en los Estados Unidos..
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
Sakata Seed Sudamerica, fundada en Brasil como Agroflora (en 1968) y posteriormente incorporada al Grupo Sakata (en 1994), con más de 55 años de historia en América del Sur, anuncia al mercado que, a través de Sakata Seed Corporation, ha concluido las negociaciones y adquirido la totalidad de las acciones de Agritu Sementes el día 30 de mayo de 2025.
A partir de ahora, el mercado argentino podrá optar por una amplia variedad de tractores adaptados a las necesidades locales con el plus tecnológico de CLAAS. La marca pone foco en 12 versiones correspondientes a 5 modelos
Del 21 al 24 de Julio de 2025 se llevará a cabo el MERCOSOJA 2025 en Campiñas / Brasil en el Centro de Exposiciones y Convenciones Expo Don Pedro, que se realizará junto al X Congreso Brasilero de Soja bajo el lema Con el tema “100 años de soya en Brasil: pilares para el mañana”.
Es de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza.
Solo 6 litros por hectárea de NUTREO® N equivalen a 100 kilos de fertilizante nitrogenado tradicional simplificando la refertilización de los cultivos.