
En abril la venta de maquinaría agrícola creció un 125,6% y alcanzó el mejor registro del mes en cinco años
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
Maquinaria Agricola06/05/2025New Holland Agriculture presentó la nueva generación de su emblemática Línea T8 de tractores, especialmente diseñada para los desafíos del agro sudamericano. La renovación de esta línea de alta potencia fue pensada para responder a las exigencias de productores que demandan fuerza, eficiencia y conectividad inteligente.
Potencia sin límites
La gama incluye seis modelos:
T8.320 (265/286 CV)
T8.350 (295/318 CV)
T8.380 (325/339 CV)
T8.410 (355/379 CV)
T8.430 (375/421 CV)
T8.440 (412/437 CV)
Todos ellos están equipados con el motor FPT Cursor 9, de 6 cilindros y 8.710 cc, y cuentan con transmisiones Full Powershift UltraCommand, de 18+4 velocidades (21+5 en los tres modelos superiores).
"La transmisión UltraCommand 21×5 es robusta y duradera, diseñada para operaciones intensivas", destacaron desde la compañía.
Una de sus funciones destacadas es Break to Clutch, similar a la de un vehículo automático, que permite frenar sin pisar el embrague, reduciendo el desgaste del operador.
Diseño pensado para el campo sudamericano
A diferencia de los modelos estadounidenses, esta línea T8 exhibe un rediseño robusto, con capot ampliado para albergar un nuevo sistema de refrigeración. La actualización del motor permite operar con implementos de mayor tamaño, adecuados a las dimensiones de los equipos que se utilizan en mercados como Argentina, Brasil o Paraguay.
Conectividad total: del campo a la nube
Los nuevos tractores T8 llegan 100% conectados de fábrica, incorporando:
Telemetría gratuita de por vida
Tecnología ISOBUS
Piloto automático PLM Intelligence
Monitorización en tiempo real y control total de funciones
"Estos T8 marcan el camino de un agro digital y conectado. No son solo máquinas, son plataformas tecnológicas sobre ruedas", resumieron desde New Holland.
Con esta apuesta, New Holland fortalece su presencia en Sudamérica y se posiciona como un referente en maquinaria de alta gama, tecnología e innovación aplicada al agro. (CampoNoticias)
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
La provincia plantea una agenda de desarrollo productivo con reglas claras y equilibrio competitivo tras los cambios dispuestos por Nación.
FIX recortó la nota de la empresa de maquinaria agricola de “A(arg)” a “BBB(arg)” con perspectiva negativa. “Las alternativas financieras podrían no ser suficientes para afrontar los vencimientos”, alertó la calificadora.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
La industria de la maquinaria agrícola comenzó el 2025 con un notable repunte en los patentamientos, alentado principalmente por la flexibilización en las importaciones dispuesta por el Gobierno. Si bien el contexto aún es de incertidumbre, los números del primer trimestre permiten vislumbrar una posible recuperación para uno de los sectores clave del agro argentino.
Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter