Santa Fe exporta por primera vez desde Rosario

Con el régimen Exporta Simple, el aeropuerto internacional de Rosario realizó su primera operación internacional y se convierte en el primer nodo exportador aéreo del interior del país. Una nueva puerta al mundo se abrió en Santa Fe. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Actualidad03/06/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-Aeropuerto Rosario

La provincia dio un paso histórico al concretar la primera exportación aérea directa desde el Aeropuerto Internacional de Rosario. Se trata de una operación pionera bajo el régimen Exporta Simple, que busca facilitar el comercio exterior para pymes, reduciendo tiempos, costos y burocracia.

El gobernador Maximiliano Pullaro no se anduvo con vueltas: "Rompimos el monopolio de Ezeiza", celebró. Lo hizo durante una jornada de capacitación sobre el nuevo sistema, llevada a cabo en la sede de Gobierno en Rosario. Allí participaron también el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, la presidenta de la Cámara de Diputados Clara García, el director general de Aduana José Velis y la secretaria de Transporte y Logística Mónica Alvarado.

El régimen Exporta Simple permite que pequeñas y medianas empresas exporten desde aeropuertos habilitados del interior sin necesidad de pasar por Ezeiza. Con esta herramienta, el envío de productos a mercados internacionales se vuelve más ágil y económico.

Una nueva logística con rostro federal

"Desde Santa Fe ofrecemos a nuestras empresas una herramienta concreta para que puedan salir al mundo desde aquí", sostuvo Pullaro, destacando que casi 7.000 pymes operan en la provincia, muchas de ellas con potencial exportador.

El gobernador ilustró el impacto con un ejemplo revelador: una operación que antes costaba 5.000 dólares, desde Rosario costó 2.500. La reducción del 50% en los costos logísticos no solo mejora la competitividad, también envía una señal potente al país sobre la necesidad de un verdadero federalismo económico.

"Estamos volcándonos con fuerza a mejorar la logística: bajamos un 40% los costos del Estado, invertimos en puertos, rutas y aeropuertos", explicó Pullaro. Y agradeció al ministro nacional de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por acompañar la iniciativa.

Descentralizar para crecer

"Exporta Simple es una herramienta concreta de desregulación en favor del mundo productivo", señaló Puccini. "No hay desarrollo sin exportación, y no hay exportación sin infraestructura logística eficiente".

Por su parte, Velis reforzó el mensaje: "La apertura de mercados debe ser pareja para todos. Este régimen termina con privilegios concentrados y abre oportunidades reales en todo el país".

Rosario ya no será solo una terminal para pasajeros: a partir de ahora, también es una pista de despegue para las pymes santafesinas hacia el comercio global.  (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-pilu giraudo

Pilu Giraudo asumirá como presidenta del Senasa

Camponoticias
Actualidad29/07/2025

La ingeniera agrónoma y ex presidente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

Lo más visto
cn-pilu giraudo

Pilu Giraudo asumirá como presidenta del Senasa

Camponoticias
Actualidad29/07/2025

La ingeniera agrónoma y ex presidente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.