
John Deere lideró el mercado de cosechadoras en el primer semestre
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.
Maquinaria Agricola22/05/2025BATA AGRO es la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla desde 2010 con más de 16 mil visitantes anuales, lo que la convierte en un destino con grandes oportunidades comerciales para las empresas argentinas de este sector. El ministro de Agricultura local, Georgi Tahov, visitó el stand argentino en la feria, organizado por la Cancillería argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, remarcó que “la maquinaria agrícola argentina exporta a más de 60 países y no solamente máquinas y equipos, sino que también exporta un sistema, exporta la siembra directa, demostrando la potencia de nuestra industria nacional”. Asimismo sostuvo que la participación de empresas argentinas en ferias de todo el mundo “se torna vital, ya que nuestra producción está en consonancia con lo que el mundo reclama, y permite que la industria continúe su tarea innovadora, por lo que es necesario apuntalar incentivos para aprovechar las capacidades exportadoras”.
En 2024 Bulgaria representó el cuarto destino de exportación para el sector metalúrgico si medimos el monto de las operaciones totales, siendo superado solamente por Brasil, Uruguay y Estados Unidos. La participación de la maquinaria agrícola argentina en este país se demuestra en las exportaciones realizadas en sembradoras, embolsadoras de silobolsa, extractoras de silobolsa, tolvas autodescargables, cabezales de cosechadoras y distintos tipos de agropartes.
Cabe destacar que durante los últimos años, también se ha incrementado la participación del sector en otros mercados de Europa del Este como Rumania, Serbia, Polonia, República Checa, Estonia, Lituania y Moldavia.
El titular de CAFMA, Enrique Bertini, sostuvo que “nuestro objetivo siempre apunta a multiplicar la oferta exportable para las empresas de maquinaria agrícola, ya que contamos con la capacidad tecnológica necesaria que se adapta a cada mercado".
ADIMRA acompaña a las empresas metalúrgicas argentinas en la promoción externa de sus productos y capacidades, la detección de oportunidades comerciales, la cooperación con asociaciones sectoriales extranjeras y con la Cancillería, promoviendo la participación de los diferentes subsectores en misiones y ferias comerciales en todo el mundo. (CampoNoticias)
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.
La venta de maquinaria agrícola creció un 89,7% en facturación y un 30,9% en unidades durante el primer trimestre de 2025. Las cosechadoras lideraron el repunte y marcaron la mejor participación desde 2017.
John Deere, empresa global de tecnología que provee software y equipamiento para los sectores agrícola, de construcción y forestal, acaba de anunciar la adquisición de la empresa Sentera, líder en el suministro de soluciones de captación de imágenes aéreas agrícolas, con sede en St. Paul, Minnesota, en los Estados Unidos..
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Giraudo se suma como consejera ad honorem. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
El CAA consideró que se trata de una oportunidad histórica para fortalecer el rol científico y productivo, y planteó principios como la despolitización.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6372 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter