
En abril la venta de maquinaría agrícola creció un 125,6% y alcanzó el mejor registro del mes en cinco años
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.
Maquinaria Agricola22/05/2025BATA AGRO es la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla desde 2010 con más de 16 mil visitantes anuales, lo que la convierte en un destino con grandes oportunidades comerciales para las empresas argentinas de este sector. El ministro de Agricultura local, Georgi Tahov, visitó el stand argentino en la feria, organizado por la Cancillería argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, remarcó que “la maquinaria agrícola argentina exporta a más de 60 países y no solamente máquinas y equipos, sino que también exporta un sistema, exporta la siembra directa, demostrando la potencia de nuestra industria nacional”. Asimismo sostuvo que la participación de empresas argentinas en ferias de todo el mundo “se torna vital, ya que nuestra producción está en consonancia con lo que el mundo reclama, y permite que la industria continúe su tarea innovadora, por lo que es necesario apuntalar incentivos para aprovechar las capacidades exportadoras”.
En 2024 Bulgaria representó el cuarto destino de exportación para el sector metalúrgico si medimos el monto de las operaciones totales, siendo superado solamente por Brasil, Uruguay y Estados Unidos. La participación de la maquinaria agrícola argentina en este país se demuestra en las exportaciones realizadas en sembradoras, embolsadoras de silobolsa, extractoras de silobolsa, tolvas autodescargables, cabezales de cosechadoras y distintos tipos de agropartes.
Cabe destacar que durante los últimos años, también se ha incrementado la participación del sector en otros mercados de Europa del Este como Rumania, Serbia, Polonia, República Checa, Estonia, Lituania y Moldavia.
El titular de CAFMA, Enrique Bertini, sostuvo que “nuestro objetivo siempre apunta a multiplicar la oferta exportable para las empresas de maquinaria agrícola, ya que contamos con la capacidad tecnológica necesaria que se adapta a cada mercado".
ADIMRA acompaña a las empresas metalúrgicas argentinas en la promoción externa de sus productos y capacidades, la detección de oportunidades comerciales, la cooperación con asociaciones sectoriales extranjeras y con la Cancillería, promoviendo la participación de los diferentes subsectores en misiones y ferias comerciales en todo el mundo. (CampoNoticias)
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
La provincia plantea una agenda de desarrollo productivo con reglas claras y equilibrio competitivo tras los cambios dispuestos por Nación.
FIX recortó la nota de la empresa de maquinaria agricola de “A(arg)” a “BBB(arg)” con perspectiva negativa. “Las alternativas financieras podrían no ser suficientes para afrontar los vencimientos”, alertó la calificadora.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
El encuentro se realizará este miércoles, desde las 8:45 horas, en el Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires.
Con seis nuevas Indicaciones Geográficas reconocidas desde diciembre, el país acelera el proceso de valorización de productos regionales y apunta a conquistar mercados con identidad propia.
Funcionarios del ministerio de Economía mantuvieron un encuentro en Beijing con la Aduana de la potencia oriental, con el objetivo de exportar menudencias y cálculos biliares a ese destino. También agilizaron gestiones en Japón e Indonesia
La Comisión Europea clasificó a nuestro país en el nivel intermedio del reglamento EUDR, lo que implica más trabas para exportaciones agroindustriales. La industria cuestionó la medida y alertó por el impacto comercial.
La marca surcoreana avanza en el desembarco regional de su primera pick up mediana. Las imágenes revelan cómo será la versión que llegará a la Argentina y acerca de su posible producción en Sudamérica.