Desde la Sociedad Rural de General Guido reclaman medidas mas estrictas para evitar la propagación de la Encefalomielitis Equina

Con gran preocupación por la propagación de la Encefalomielitis Equina en varias provincias, desde la Sociedad Rural de General Guido han advertido sobre las consecuencias que esta circunstancia puede provocar en lo productivo y en la sociedad, dado que es transmisible a humanos.

Actualidad12/12/2023CamponoticiasCamponoticias

encefalitis_equina_sintomas_y_tratamiento_24386_orig

Desde la Sociedad Rural de General Guido manifiestan que " si bien se están llevando a cabo acciones de control, nos parecen aún insuficientes las medidas tomadas por las autoridades sanitarias ante el virus en circulación. Desde nuestra institución, sostenemos que no debería permitirse ningún tipo de traslado de equinos, hasta los 15 días posteriores a la vacunación".

Mientras tanto ", le recomendamos a los productores no movilizar caballos a ningún destino, utilizar repelentes recomendados para prevenir contagios. Es imperioso monitorear los síntomas de los animales: ante la aparición de alguno relacionado al virus (fiebre, depresión, abandono de la comida, convulsiones, etc.) formular la denuncia rápidamente ante las autoridades locales de SENASA."

"Insistimos ante los organismos competentes la necesidad de garantizar la distribución de vacunas, y pedimos a los productores y propietarios de caballos extremar los esfuerzos para lograr las aplicaciones", expreso la rural de General Guido en un comunicado. (CampoNoticias) 

Te puede interesar
Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.