
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
El secretario de Agricultura, Fernando Vilella, se reunió con referentes de Exponenciar, la empresa organizadora de Expoagro, quienes lo invitaron a la próxima edición de la muestra agroindustrial, que se desarrollará en marzo próximo en la localidad bonaerense de San Nicolás, al tiempo que analizaron los alcances del Decreto 70/2023 anunciado la semana pasada por el presidente Javier Milei.
Actualidad28/12/2023"Expoagro es una muestra de primer nivel que enaltece la potencia del campo argentino", sostuvo Fernando Vilella, a la vez que recalcó que desde su cartera apoyan este evento "de gran trascendencia para el sector", y agradeció "la invitación a ser parte del mismo donde la bioeconomía es protagonista", informó Exponenciar en un comunicado replicado por el funcionario en la red social X.
Participaron del encuentro con Vilella el CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman, y el gerente comercial, Patricio Frydman, quienes discutieron "estrategias que permitirán a la Secretaría desplegar un rol fundamental en la muestra, enfocándose en fortalecer la presencia institucional y promover sinergias que impulsen el crecimiento y desarrollo de la agroindustria argentina", subrayó Exponenciar.
"La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para crear un entorno propicio que estimule la innovación, la inversión y el desarrollo de políticas que beneficien a toda la cadena agroindustrial", destacó Schvartzman.
En la misma línea, Frydman resaltó las iniciativas claves que acompañaron a la muestra, tales como los préstamos ofrecidos por los bancos Nación y Provincia, junto con las actividades de YPF Agro en el impulso y desarrollo de políticas activas para el sector.
Por otra parte, analizaron el impacto que tendría el Decreto 70/2023 "Bases para la reconstrucción de la economía argentina", sobre lo cual Vilella sostuvo: "Desde el comienzo de nuestra gestión venimos trabajando en desregularizar el sector, en cerrar brechas y desburocratizar el mercado en sintonía con la propuesta del presidente Milei para toda la Argentina".
Expoagro 2024 edición YPF Agro se realizará del 5 al 8 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
En la última edición se acercaron más de 100.000 visitantes, se generaron US$ 1.200 millones en negocios y participaron más de 600 expositores. (CampoNoticias)
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
El gremio que representa a los trabajadores rurales confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por la CGT en rechazo a las políticas del gobierno nacional al igual que los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
La semana comenzó con una oleada de ventas en los mercados internacionales, impulsada por la nueva ofensiva comercial del presidente estadounidense Donald Trump
En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Dejó sin actividad sus plantas en Ricardone y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La ciudad de Santa Rosa será sede de una intensa agenda de actividades organizada por la Asociación Argentina de Angus, con reuniones directivas, visitas técnicas y charlas abiertas sobre producción, genética y mercado ganadero