![unnamed (1)](/download/multimedia.normal.8eaea8a10c77eb4d.dW5uYW1lZCAoMSlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Pino: Entendemos que es el camino correcto porque desde la SRA lo venimos pregonando hace tiempo
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
La entidad difundió su balance al 31 de diciembre del 2023: los préstamos para el sector productivo y las familias cayeron al mínimo histórico del 25,8% sobre los depósitos; en paralelo, el banco llegó a sumar ganancias por 2200 millones de dólares, en su mayoría por la compra de títulos públicos para financiar el déficit del Gobierno
Actualidad11/03/2024
El BNA difundió su balance al 31 de diciembre de 2023, del cual se desprende que, en el último año de la gestión anterior, los préstamos al sector privado se redujeron al mínimo histórico: 25,8% sobre el total de los depósitos. Al mismo tiempo, la irregularidad de la cartera de préstamos se incrementó al 12,2%, lo que representa un deterioro en comparación al resto del sistema financiero.
Mientras que el BNA restringía los préstamos a familias y PyMEs, adquirió Leliqs y títulos públicos para financiar el déficit del Tesoro Nacional. Al cierre del ejercicio, la entidad exhibió una ganancia que equivale a los USD 2.200 millones o 47% sobre el capital, que provino en su mayor medida de los títulos públicos,
acorde con la política monetaria vigente en la gestión anterior, que direccionó a los bancos a financiar el déficit del Gobierno.
En este sentido, el presidente del BNA, Daniel Tillard, aseguró que "el reordenamiento económico en curso del Gobierno del presidente Javier Milei está generando un cambio sustancial del negocio bancario. El desempeño del BNA debe basarse en el aumento de los préstamos a favor de las PyMEs y las familias y simultáneamente lograr mayor eficiencia en sus operaciones”.
Por último, subrayó: “la transformación en Sociedad Anónima es imprescindible para el crecimiento, para alcanzar eficiencia y mejorar la transparencia en la gestión del Banco”.
En sus orígenes, el BNA fue fundado hace 132 años por iniciativa de Carlos Pellegrini con el objetivo de estar al servicio de la industria y el comercio y a favor de los pequeños industriales. (CampoNoticias)
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.
Más de 75 productores y asesores técnicos especializados en feedlot se reunieron en la reciente Jornada Novillo Exportación, un evento que buscó compartir conocimientos y prácticas de excelencia para alcanzar los más altos estándares de calidad en carne de exportación. La jornada contó con la participación de destacados expertos y fue un espacio clave de intercambio para fortalecer el sector
"Una Provincia comprometida con la inversión en ciencia y tecnología para impulsar la producción y el desarrollo", afirmó el ministro de Desarrollo Agrario , Javier Rodriguez durante el cierre de la Semana de Tranqueras Abiertas en la Estación Experimental Gorina
El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, aseguró que no habrá cierre tras la marcha atrás del gobernador pampeano respecto al aumento de la alícuota de Ingresos Brutos.
En el marco de una iniciativa impulsada por la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC), socios de ambas instituciones, productores y criadores realizaron la donación de 150 monturas al histórico Regimiento de Granaderos a Caballo.
El Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial fue aprobado por la Comisión de Agricultura y pasó a la de Presupuesto y Hacienda. Buscan promover mayor actividad y generar empleo. Debatieron el impacto fiscal.
Según denunciaron empleados del establecimiento, propiedad de Gustavo Frederking, el hecho habría sido entre las 10 de la noche del martes y las 6 de la mañana de este miércoles.
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina. En el sur de Buenos Aires, Fernando Pavlovich relata su experiencia con los Baguette de Nidera durante la última campaña.
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.