Dolbi presentó su nuevo rolo deshidratador

Es un producto que, entre otras funciones, permite tratar y secar los cultivos de cobertura en su etapa final. También elimina malezas y mejora las condiciones de los suelos.

Maquinaria Agricola10/03/2024CamponoticiasCamponoticias

Rolo-deshidratador-Dolbi-wpv_900x450

Dolbi presentó en Expoagro 2024 un nuevo rolo deshidratador. Se trata de una herramienta desarrollada especialmente para trabajar con cultivos de cobertura. El equipo permite prescindir de los herbicidas cuando los cultivos han llegado a su etapa final y deben ser rolados.

De esta forma, la técnica de secado mecánico con rolo posibilita reducir los costos y preserva el medio ambiente. También es importante considerar la etapa fenológica del cultivo de cobertura, a fin de realizar el secado con el rolo.

Por ejemplo, en gramíneas se debe hacer en la antesis y, en vicia villosa, cuando se visualizan las primeras vainas durante la floración.

Aportes
Por otra parte, el rolo deshidratador hace que los residuos de los cultivos de cobertura se depositen uniformemente sobre la superficie del suelo.

Esta tarea mejora la supresión de malezas, al mantenerlas bajo control y al reducir su competencia con los cultivos principales. Asimismo, el rolo ayuda a conservar la humedad en el suelo al cubrirlo con los restos de los cultivos de cobertura. Otro beneficio consiste en la conservación del suelo mediante los restos vegetales desparramados sobre el lote.

Por caso, los restos de gramíneas persisten durante un largo período, protegiendo la superficie y evitando la erosión al acumularse la materia orgánica. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Bulgaria

CAFMA y ADIMRA potencian la presencia argentina en la principal feria de maquinaria agrícola en Bulgaria

Camponoticias
Maquinaria Agricola22/05/2025

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.