
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap.
La UTN a través de su Centro Tecnológico C3T, dio a conocer la evolución del Índice de los Costos Logísticos Nacionales elaborado para CEDOL
Actualidad05/03/2024
Los costos logísticos aumentaron 8,14% en febrero. –La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente al mes de febrero de 2024.
Durante dicho período tuvo lugar el impacto del segundo tramo del acuerdo paritario del mes de diciembre 2023 (21% sobre los salarios de diciembre), así como aumentos en combustible (5,52%), reparaciones (6,66%), seguros (25,93%) y gastos generales (33,56%). En las operaciones de almacenaje se destaca el fuerte aumento en el costo de la energía eléctrica (119,3%), con incrementos también en alquiler (8,36%), pallets (15,80%) y film stretch (5,64%). También se produjeron subas en el Índice de precios internos al por mayor, IPIM (18%) y en telecomunicaciones (25,1%).
Febrero 2024
CEDOL Con Costos de Transporte 8.14%
CEDOL Sin Costos de Transporte 15,57%
Distribución Urbana Con Acompañante 12,56%
Distribución Urbana Sin Acompañante 11,44%
Nota sobre el incremento del combustible y mano de obra durante el mes de marzo
El incremento del combustible en los primeros días del mes de marzo, del orden del 7,25%, así como el aumento salarial firmado para este mes (25% sobre los valores de febrero), motivaron la elaboración de una proyección de impacto para el mes en curso por parte del Departamento Técnico de CEDOL. De esta forma, los valores proyectados para el mes de marzo 2024 son los siguientes:
CEDOL Con Costos de Transporte 8,34%
CEDOL Sin Costos de Transporte 18,24%
Distribución Urbana Con Acompañante 12,82%
Distribución Urbana Sin Acompañante 8,81%
Otros costos no contemplados
CEDOL aclara que los incrementos en las polinómicas de costos obedecen a costos medibles y transparentes conocidos y de uso público. Existe una serie de costos ocultos, que, por su dificultad de medición para integrar el índice, no se reflejan, pero sin lugar a duda también afectan los costos de Logística (valores de unidades entre precio oficial y real, la dificultad de los repuestos de origen importado, lo mismo con los valores de neumáticos y mantenimiento, entre otros).
El objetivo de estos indicadores es reflejar mensualmente las variaciones de todos los costos logísticos, a excepción -precisamente- de las improductividades que suelen generarse por causas externas a los operadores logísticos. (CampoNoticias)
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap.
Hoy comienza la campaña de vacunación contra aftosa. El Senasa dio a conocer las fechas en cada provincia para la aplicación de la vacuna contra la aftosa.
En su visita a Río Gallegos, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, destacó la necesidad urgente de modificar el esquema del IVA, una de las principales trabas que enfrenta el sector agropecuario del sur con la lana.
Canada y México enfrentan aranceles de 25% y China de 20%. China y Canadá anunciaron medidas reciprocas, México esperará al domingo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo la mañana de este martes que México alista medidas arancelarias y no arancelarias en represalia a las anunciadas en la víspera por su homólogo estadounidense, Donald Trump, contra el país y Canadá.
El 2024 cerró con un récord exportador al bloque conformado por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. Un acuerdo para potenciar las relaciones con el quinto inversor extranjero en Argentina. Se trata de la Asociación Europea de Libre Comercio o EFTA (Por sus siglas en inglés, European Free Trade Association)
La medida confirmada este lunes por el republicano afectará el envío de cítricos a ese país y también el de vinos.
Según informó este lunes la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), durante el mes de febrero las empresas del sector liquidaron la suma de 2.181 millones de dólares. Esto implica un 45% de aumento respecto del mismo mes del año 2024.
Galamb volverá a estar por cuarto año consecutivo participando de la muestra Expoagro en San Nicolás. En esta oportunidad, además, ira junto a su marca de pivotes Pierce, representada exclusivamente para Argentina.
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Del 11 al 14 de marzo de 2025, Expoagro Argentina abrirá sus puertas en San Nicolás, Buenos Aires, consolidándose como el punto de encuentro clave para el sector agropecuario.
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap.
Hoy comienza la campaña de vacunación contra aftosa. El Senasa dio a conocer las fechas en cada provincia para la aplicación de la vacuna contra la aftosa.