Capacitación sobre “Deshidratación de frutas y verduras” en Mendoza impulsan el desarrollo rural

El pasado 25 de marzo, la delegación del RENATRE Mendoza llevó a cabo una importante capacitación sobre deshidratación de frutas y hortalizas en la localidad de Tupungato.

Institucionales04/04/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2024-04-29T144320.434
 
El objetivo de esta iniciativa, organizada en colaboración con el INTA y el CCT (Centro de Capacitación para el Trabajo) N° 6-205, fue brindar herramientas y conocimientos teóricos y prácticos para trabajadores y trabajadoras rurales y estudiantes.

La jornada de capacitación, que tuvo lugar en las instalaciones del CCT, contó con un destacado compromiso por parte de los asistentes. Durante el evento, se abordaron diversas técnicas y procesos relacionados con la deshidratación de frutas y hortalizas, con el fin de obtener productos de calidad para su consumo doméstico y su comercialización.

Los participantes pudieron adquirir nuevos conocimientos y habilidades que les permitirán mejorar su inserción laboral y a la vez generar ingresos adicionales para sus economías familiares.

Al respecto, el delegado del RENATRE Mendoza, Guillermo Zone, destacó la importancia de esta capacitación: "Es fundamental brindar a nuestros trabajadores rurales las herramientas necesarias para su desarrollo profesional y personal. La deshidratación de frutas y hortalizas representa una oportunidad para diversificar la producción agrícola y agrega valor a los productos para generar ingresos adicionales".

El RENATRE, en colaboración con diversas instituciones, promueve la formación y el fortalecimiento del sector agropecuario, contribuyendo así al crecimiento sostenible de las comunidades rurales en todo el país.
unnamed - 2024-04-29T144312.677 

El RENATRE suma acciones contra la trata de personas en Mendoza

El pasado 27 de marzo, el RENATRE participó en la Casa de Gobierno de Mendoza de una reunión junto a diversos organismos del Estado en la lucha contra la trata y explotación de personas. En este encuentro se estableció un protocolo de actuación destinado a orientar a los agentes estatales en situaciones de sospecha de trata o explotación de personas, así como para resolver consultas de la ciudadanía sobre este tema.

El Punto Focal de Mendoza, dependiente del Ministerio de Desarrollo Comunitario provincial y en colaboración con el Programa Nacional de Rescate (PNR), coordina estas acciones. Zone destacó el compromiso del Registro en la articulación de acciones contra la trata laboral en el sector rural, en coordinación con otros organismos estatales y la justicia.

En la reunión también estuvieron presentes representantes del PNR, el Comité de Trata línea 145 y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2024-11-13T030442.053

El RENATRE impulsó una capacitación en higiene y seguridad para trabajadores rurales en Santa Fe

Camponoticias
Institucionales11/11/2024

El RENATRE realizó una capacitación sobre higiene y seguridad el pasado 30 de octubre en el departamento de Caseros, Provincia de Santa Fe. La actividad estuvo orientada a trabajadores de bolsa de la UATRE de diversas localidades de la región, incluyendo San José de la Esquina, Casilda, Arteaga, Los Molinos, Chabás, Montes de Oca, Zavalla, Pujato y Armstrong.

Lo más visto
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

1

La Federación de Acopiadores se reunió con Guillermo Francos

Camponoticias
Actualidad23/01/2025

Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.