Capacitación sobre “Deshidratación de frutas y verduras” en Mendoza impulsan el desarrollo rural

El pasado 25 de marzo, la delegación del RENATRE Mendoza llevó a cabo una importante capacitación sobre deshidratación de frutas y hortalizas en la localidad de Tupungato.

Institucionales04/04/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2024-04-29T144320.434
 
El objetivo de esta iniciativa, organizada en colaboración con el INTA y el CCT (Centro de Capacitación para el Trabajo) N° 6-205, fue brindar herramientas y conocimientos teóricos y prácticos para trabajadores y trabajadoras rurales y estudiantes.

La jornada de capacitación, que tuvo lugar en las instalaciones del CCT, contó con un destacado compromiso por parte de los asistentes. Durante el evento, se abordaron diversas técnicas y procesos relacionados con la deshidratación de frutas y hortalizas, con el fin de obtener productos de calidad para su consumo doméstico y su comercialización.

Los participantes pudieron adquirir nuevos conocimientos y habilidades que les permitirán mejorar su inserción laboral y a la vez generar ingresos adicionales para sus economías familiares.

Al respecto, el delegado del RENATRE Mendoza, Guillermo Zone, destacó la importancia de esta capacitación: "Es fundamental brindar a nuestros trabajadores rurales las herramientas necesarias para su desarrollo profesional y personal. La deshidratación de frutas y hortalizas representa una oportunidad para diversificar la producción agrícola y agrega valor a los productos para generar ingresos adicionales".

El RENATRE, en colaboración con diversas instituciones, promueve la formación y el fortalecimiento del sector agropecuario, contribuyendo así al crecimiento sostenible de las comunidades rurales en todo el país.
unnamed - 2024-04-29T144312.677 

El RENATRE suma acciones contra la trata de personas en Mendoza

El pasado 27 de marzo, el RENATRE participó en la Casa de Gobierno de Mendoza de una reunión junto a diversos organismos del Estado en la lucha contra la trata y explotación de personas. En este encuentro se estableció un protocolo de actuación destinado a orientar a los agentes estatales en situaciones de sospecha de trata o explotación de personas, así como para resolver consultas de la ciudadanía sobre este tema.

El Punto Focal de Mendoza, dependiente del Ministerio de Desarrollo Comunitario provincial y en colaboración con el Programa Nacional de Rescate (PNR), coordina estas acciones. Zone destacó el compromiso del Registro en la articulación de acciones contra la trata laboral en el sector rural, en coordinación con otros organismos estatales y la justicia.

En la reunión también estuvieron presentes representantes del PNR, el Comité de Trata línea 145 y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). (CampoNoticias)

Te puede interesar
aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.