Tecno Fidta 2024 presenta su programa de actividades

La exposición de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes que reúne a la cadena de valor, se realizará del 17 a 20 de septiembre, en La Rural Predio Ferial.

Actualidad07/05/2024CamponoticiasCamponoticias
TECNO FIDTA

TECNO FIDTA

En su edición 16° Tecno Fidta presenta su programa de actividades académicas pensado para la actualización profesional de los participantes. Entre ellos se tratarán temáticas enfocadas a Productos Vegetales, Tecnología en Productos Cárnicos e Innovación.
 
En el marco de la exposición, se realizará la 5° Jornada de Alimentos que tendrá lugar el 19 de septiembre, organizada conjuntamente por GS1 Argentina, Red Alimentaria, INTI, INTA y Tecno Fidta, donde se desarrollarán diversas capacitaciones orientadas a las industrias. Entre las temáticas se destacan la producción hortícola y trazabilidad; sistemas inteligentes para control; tecnología en productos cárnicos como sistemas de preservación; sistemas de envasado vinculado a vida útil. En el siguiente link pueden acreditarse: https://tecnofidta.ar.messefrankfurt.com/buenos-aires/es/acreditacion.html
 
En tanto, tendrá lugar la Ronda Internacional de Negocios del Sector Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes que lleva adelante por Messe Frankfurt Argentina en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. La exposición es el ambiente estratégico para conectar compradores extranjeros con los productores argentinos del procesamiento de alimentos y bebidas aptos para la exportación. Promoviendo el vínculo entre personas con los mismos intereses favorecer el cierre de operaciones comerciales.
 
Al recorrer los pasillos de La Rural, los visitantes encontrarán los últimos desarrollos y las novedades en todo lo referente a ingredientes saludables, proteínas alternativas y soluciones sustentables; productos y servicios relacionados con envasado; automatización y control; accesorios y periféricos; productos de higiene y seguridad industrial; refrigeración y servicios para la industria. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-BCR SIMIONI AGEMOND1

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años con inversiones adecuadas

Camponoticias
Actualidad25/04/2025

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro. El modelo estima que, bajo condiciones ideales, el país podría incorporar un nuevo "complejo soja" a su matriz exportadora. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570.

Lo más visto