Se realizó una jornada sobre derechos de las infancias en Salta con más de 200 participantes

El pasado 2 de agosto, en la localidad de Cerrillos, Provincia de Salta, se realizó una jornada organizada por RENATRE y la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, con el apoyo de la Cámara de Tabaco de Salta y las municipalidades de Cerrillos y La Merced. La capacitación, titulada “El rol de los agentes institucionales en la promoción de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes: Aportes y herramientas para su abordaje”, reunió a 212 participantes.

Institucionales13/08/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed (13)
 
En la capacitación se abordaron temas fundamentales para la protección de los derechos de NNyA. Los especialistas expusieron sobre la identificación de indicios de abuso y violencia infantil, los procedimientos adecuados para realizar denuncias, y las herramientas disponibles para el abordaje integral de esas situaciones. Además, se discutieron las dificultades que enfrentan los profesionales al interactuar con el sistema de protección y se brindaron estrategias para mejorar la intervención en casos críticos, fortaleciendo así la capacidad de respuesta de los participantes ante situaciones de vulnerabilidad infantil.

“Esta jornada tuvo un gran impacto entre todos los asistentes, tanto que motivó a los organizadores a replicar la experiencia, pero dirigida a las familias rurales del departamento, especialmente a los padres de los niños que asisten a los Centros CRECER durante el verano. Esta continuidad es una señal del compromiso de Registro y las instituciones involucradas en seguir trabajando por la protección y promoción de los derechos de la infancia en las zonas rurales”, afirmó el delegado del RENATRE Salta, Gonzalo Caro Dávalos.  

Además de los temas abordados, otro punto destacado fue la importante participación femenina, con 173 mujeres presentes, lo que representó un 82% del total de asistentes. Este hecho deja en claro el creciente interés y compromiso de las mujeres en roles clave dentro del sistema de protección de derechos de las infancias. 

El evento contó con la presencia de actores institucionales de diversas áreas, como agentes policiales, de salud pública, y principalmente docentes de escuelas rurales y colegios del departamento de Cerrillos y La Merced. En total, 55 instituciones estuvieron representadas.

La capacitación estuvo a cargo de los profesionales Florencia Montagna, Carina Iradi y Cristian López, quienes abordaron los temas del encuentro. Los especialistas ofrecieron un enfoque dinámico y participativo, brindando herramientas a los presentes. Además, participaron el ministro de Desarrollo Social y los intendentes de Cerrillos y La Merced. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.