Canadá anuncio aranceles de 25% para Estados Unidos

Canada y México enfrentan aranceles de 25% y China de 20%. China y Canadá anunciaron medidas reciprocas, México esperará al domingo.

Actualidad05/03/2025CamponoticiasCamponoticias

Untitled

La guerra comercial entre Estados Unidos y algunos de sus principales socios comerciales se intensificó este martes, con la entrada en vigencia de los aranceles a las importaciones dispuestas por el presidente Donald Trump, y las represalias anunciadas por China, Canadá y México. Canadá y México enfrentan aranceles del 25 por ciento, con excepción de los hidrocarburos canadienses, que tendrán una tarifa del 10 por ciento.

Por su parte China, que inicialmente preveía impuestos del 10 por ciento, ahora enfrenta gravámenes de hasta 20% a sus productos.

Para Canadá, las tarifas impuestas por Trump representan una “amenaza existencial”, según declaró la ministra de Relaciones Exteriores, Mélanie Joly, quien agregó que pondrían en peligro “miles de empleos”. Tras el anuncio de su entrada en vigor, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, avisó que el país “responderá a partir de la medianoche, aplicando gravámenes del 25 por ciento sobre 155 mil millones de dólares en bienes estadounidenses”, 30 mil millones de forma inmediata y 125 mil millones durante los próximos 21 días.

Trudeau acusó a Trump de intentar “debilitar la economía canadiense para hablar de la anexión” del país. “No sé qué tipo de negociación podríamos sostener bajo estas condiciones”, afirmó el jefe de gobierno, quien también rechazó el argumento de que Canadá facilita el tráfico de fentanilo, calificándolo de “completamente injustificado”. El gobierno canadiense sostiene que menos del uno por ciento del fentanilo y de los migrantes que ingresan ilegalmente al país vecino lo hacen a través de su frontera.

Aún así, intentaron complacer a Trump con la implementación de medidas de mejoramiento de la seguridad fronteriza y el nombramiento de un “zar” para coordinar la lucha contra el fentanilo. “Estados Unidos lanzó una guerra comercial, y Canadá no retrocederá”, sentenció Trudeau en cadena nacional.

Trump fue rápido en redoblar la apuesta: amenazó con aumentar los aranceles proporcionalmente a los que imponga Canadá. “Si (Ottawa) responde a un arancel de Estados Unidos, nuestros aranceles recíprocos aumentarán inmediatamente en la misma proporción”, escribió Trump en un mensaje dirigido a Trudeau, al que llama “gobernador”, el título que tendría si Canadá es anexado a Estados Unidos.(CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO

cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

Lo más visto
cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO