
En abril la venta de maquinaría agrícola creció un 125,6% y alcanzó el mejor registro del mes en cinco años
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
En el marco de Expoagro, la empresa Indecar realizó una impactante presentación de sus más recientes desarrollos tecnológicos para la siembra: la Guerrera Autoseed y la Neo Plant Precision.
Maquinaria Agricola14/03/2025Gastón Ricardo, presidente de Indecar, junto a su flamante director de Desarrollo e Innovación, Andrés Méndez, fueron los encargados de dar a conocer estas innovaciones que prometen transformar la labor de productores y contratistas.
Gastón Ricardo abrió la presentación agradeciendo la presencia de los asistentes y destacando la tradición de Indecar de presentar novedades tecnológicas cada año, impulsada por la evolución del campo y las necesidades del productor. Con entusiasmo, anunció la incorporación de Andrés Méndez al equipo que potenciará el desarrollo tecnológico de la empresa.
Méndez, por su parte, expresó su satisfacción por unirse a una empresa que «tiene buenos productos, hace innovación y aplica mucha tecnología». Uno de los anuncios más destacados fue la presentación de la Guerrera Autoseed.
Gastón Ricardo la describió como un cambio radical, comparándola con la transición de un «auto manual» a uno «automático». Explicó que esta sembradora incorpora mucha tecnología, manejándose a través de un monitor desde el tractor, eliminando la necesidad de caja mecánica y ras de mando. Destacó que ahora todo el proceso se realiza mediante siembra variable, simplificando significativamente su uso.
Profundizando en los aspectos técnicos, Andrés Méndez detalló que la Guerrera Autoseed viene equipada con un kit hidráulico que la independiza del tractor en este aspecto, alimentando motores hidráulicos para la distribución de semillas y fertilizantes.
La segunda gran novedad presentada fue la Neo Plant Precision. Gastón Ricardo comentó en tono de broma que esta máquina permitirá que Indecar «vuele», refiriéndose a su mayor velocidad y rendimiento para productores y contratistas. Explicó que, si bien ya existía una máquina con este nombre, se realizaron mejoras significativas en la construcción del fondo.
Andrés Méndez, quien participó en la certificación de la máquina incluso antes de unirse a Indecar, relató cómo los ensayos demostraron una siembra totalmente distinta a otras máquinas del mercado, sin necesidad de dosificadores adicionales. Ricardo aseguró que la Neo Plant Precision garantiza una siembra precisa, evitando la competencia entre plantas y los «chanchos». (CampoNoticias)
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
La provincia plantea una agenda de desarrollo productivo con reglas claras y equilibrio competitivo tras los cambios dispuestos por Nación.
FIX recortó la nota de la empresa de maquinaria agricola de “A(arg)” a “BBB(arg)” con perspectiva negativa. “Las alternativas financieras podrían no ser suficientes para afrontar los vencimientos”, alertó la calificadora.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter