
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.
Actualidad28/03/2025
Camponoticias
Durante el encuentro se firmó el Convenio de Estándar Sanitario Básico con la Provincia de Jujuy. Con esta firma, ya son 9 las provincias que poseen esta condición, lo que representa un gran avance en cuestiones de inocuidad alimentaria.
Además, se dio tratamiento a la ⁠situación de la ganadería bovina, porcina y camélidos. En relación a este último punto, se hizo foco en potenciar la producción y exportación de fibra de vicuña, producto con muy alto valor comercial. Para ello, se acordó la creación de una mesa de trabajo con representantes de las provincias y Nación.

Se detallaron, además, las nuevas medidas en torno a la cuota Hilton; sobre la ganadería porcina, el plan estratégico y los créditos a valor producto para el sector gestionado con el Banco BICE. Además, en materia de sanidad animal, se trataron las medidas vigentes referidas a garrapata, vacunación antiaftosa, brucelosis y gripe aviar.
En cuanto a sanidad vegetal, se hizo lo propio en torno a las herramientas para la prevención y control del HLB en las provincias del NOA y la situación sanitaria vegetal en la región.
Asimismo, tratándose de una región que necesita la utilización de equipos de riego para incrementar su producción sobre áreas de secano, y considerando el gran impacto que tiene el costo de la energía sobre los márgenes de los productores regantes electro dependientes, se presentaron las alternativas de financiación vigentes para la adquisición de paneles solares para tal fin. Es necesario puntualizar que, el riego da estabilidad, maximiza la producción y amplia las opciones cultivos. (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.