Federacion Agraria convoca a asambleas en todo el pais

El Consejo Directivo de Federación Agraria Argentina convocó a realizar asambleas en las próximas semanas

Institucionales05/07/2019 Jose Casado
WhatsApp Image 2019-07-05 at 6.30.22 PM

ROSARIO, SANTA FE- El Consejo Directivo Central (CDC) de la Federación Agraria Argentina (FAA) analizó, entre otros temas, el impacto que tendrá en los pequeños y medianos productores la reciente firma del tratado de libre comercio por parte de los representantes del bloque Mercosur y de la Unión europea, para dar lugar a un tratado de libre comercio, durante el encuentro que se realizó en la sede central de esta ciudad.

“Asistimos a reuniones con el gobierno nacional y otras entidades de la producción en la que se nos informó que el proceso para llegar a la versión definitiva del acuerdo puede llevar dos años. Por ello aplaudir o cuestionar, sin más, un convenio que todavía debe ser refrendado por Parlamentos de 31 países, es prematuro." expresaron desde la entidad.

Como entidad representativa de los pequeños y medianos productores argentinos, sí creemos que debemos ser parte de las discusiones a la hora de evaluar la letra chica, o los cupos de producción por sector y actividad.

Uno de los temas que también se evaluó desde FAA, “es solicitar a las autoridades argentinas que se nivelen asimetrías y que haya condiciones similares a la comunidad agrícola de Europa, que es altamente subsidiada, con otras cargas tributarias, otros niveles de tasas o de inflación que los que venimos teniendo hace tiempo en el país”.

Desde el CDC de la FAA se analizó: “En principio, es saludable aspirar a ser la góndola del mundo y llegar a nuevos mercados, pero no podemos descuidar la soberanía alimentaria. Hay un enorme potencial de compra en los 500 millones de consumidores de la comunidad europea, aunque también es cierto que los pequeños productores, las Pymes y las cooperativas venimos de un largo tiempo con dificultades para comercializar lo que elaboramos."

En Formosa, por ejemplo: “Nuestra gente no ha podido vender la cosecha de banana por el ingreso de producción desde Paraguay, sin controles sanitarios. Estos temas, a la hora de mejorar nuestra integración comercial, deben ser tenidos en cuenta, para que esta oportunidad que se abre no signifique una mayor concentración productiva”.

En este marco, el Consejo Directivo Central de FAA consensuó además un pliego de propuestas que convocó además a las 16 asambleas zonales de Distrito que se realizarán los sábados 13 y 20 de julio. Allí, se analizarán las principales urgencias de los pequeños y medianos productores. (CAMPONOTICIAS).

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.