Federacion Agraria convoca a asambleas en todo el pais

El Consejo Directivo de Federación Agraria Argentina convocó a realizar asambleas en las próximas semanas

Institucionales05/07/2019 Jose Casado
WhatsApp Image 2019-07-05 at 6.30.22 PM

ROSARIO, SANTA FE- El Consejo Directivo Central (CDC) de la Federación Agraria Argentina (FAA) analizó, entre otros temas, el impacto que tendrá en los pequeños y medianos productores la reciente firma del tratado de libre comercio por parte de los representantes del bloque Mercosur y de la Unión europea, para dar lugar a un tratado de libre comercio, durante el encuentro que se realizó en la sede central de esta ciudad.

“Asistimos a reuniones con el gobierno nacional y otras entidades de la producción en la que se nos informó que el proceso para llegar a la versión definitiva del acuerdo puede llevar dos años. Por ello aplaudir o cuestionar, sin más, un convenio que todavía debe ser refrendado por Parlamentos de 31 países, es prematuro." expresaron desde la entidad.

Como entidad representativa de los pequeños y medianos productores argentinos, sí creemos que debemos ser parte de las discusiones a la hora de evaluar la letra chica, o los cupos de producción por sector y actividad.

Uno de los temas que también se evaluó desde FAA, “es solicitar a las autoridades argentinas que se nivelen asimetrías y que haya condiciones similares a la comunidad agrícola de Europa, que es altamente subsidiada, con otras cargas tributarias, otros niveles de tasas o de inflación que los que venimos teniendo hace tiempo en el país”.

Desde el CDC de la FAA se analizó: “En principio, es saludable aspirar a ser la góndola del mundo y llegar a nuevos mercados, pero no podemos descuidar la soberanía alimentaria. Hay un enorme potencial de compra en los 500 millones de consumidores de la comunidad europea, aunque también es cierto que los pequeños productores, las Pymes y las cooperativas venimos de un largo tiempo con dificultades para comercializar lo que elaboramos."

En Formosa, por ejemplo: “Nuestra gente no ha podido vender la cosecha de banana por el ingreso de producción desde Paraguay, sin controles sanitarios. Estos temas, a la hora de mejorar nuestra integración comercial, deben ser tenidos en cuenta, para que esta oportunidad que se abre no signifique una mayor concentración productiva”.

En este marco, el Consejo Directivo Central de FAA consensuó además un pliego de propuestas que convocó además a las 16 asambleas zonales de Distrito que se realizarán los sábados 13 y 20 de julio. Allí, se analizarán las principales urgencias de los pequeños y medianos productores. (CAMPONOTICIAS).

Te puede interesar
unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter