AGROACTIVA 2025: Maquinaria uruguaya mira a la Argentina y desembarca en la muestra

El nuevo contexto económico argentino despierta el interés de fabricantes uruguayos de maquinaria agrícola. AgroActiva 2025 será el primer escenario de un movimiento que podría ganar fuerza en los próximos meses.

Actualidad23/05/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-Maq uru

Con la mejora de las condiciones macroeconómicas en Argentina, fabricantes uruguayos de maquinaria agrícola comienzan a mirar con atención al mercado argentino. Por años, fue el agro uruguayo el que importó equipos desde Argentina; hoy, el flujo podría comenzar a revertirse.

Las empresas del país vecino, muchas de ellas con experiencia en escenarios de alta competencia y apertura comercial, ven en Argentina una oportunidad real de expansión, apalancadas en productos adaptables a las condiciones de producción local y un modelo de fabricación flexible que combina desarrollos propios con importaciones estratégicas.

Una industria pequeña, pero resiliente y con productos de nicho

Aunque la industria de maquinaria agrícola en Uruguay es de menor escala frente a los gigantes regionales como Brasil o Argentina, sus empresas han demostrado versatilidad, alianzas industriales y un fuerte foco en nichos específicos.

Desde mixers de gran capacidad hasta rolos, tolvas y fertilizadoras, la oferta uruguaya apunta tanto a la agricultura como a la ganadería extensiva, cubriendo necesidades clave del productor con soluciones sencillas, robustas y funcionales.

AgroActiva 2025: el escenario del debut

La Cámara Uruguaya de Fabricantes de Maquinaria e Implementos Agrícolas (CUFMA) participará por primera vez con stand institucional en AgroActiva 2025, del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.

"Uno de nuestros principales objetivos es impulsar exportaciones hacia Argentina, que tiene un campo dinámico y demanda equipos confiables y accesibles", explicaron desde la cámara.

Marcas que ya pisan suelo argentino

Algeris, con su rolo colonizador, será una de las marcas presentes en AgroActiva, a través de su incorporación al portfolio de la empresa argentina TT.

Mary, firma histórica de Soriano, ya es conocida en el país por su línea de mixers ganaderos, incluyendo el modelo M370, el más grande de Sudamérica, con 37.000 litros de capacidad y tres sinfines.

 Quién es quién: fabricantes uruguayos de maquinaria agrícola

A continuación, un resumen de las principales empresas uruguayas que podrían ampliar presencia en el agro argentino:

Empresa                                                        Especialidades.     
Mary                                                               Mixers, carros forrajeros, estercoleras
J. Hartwich                                                     Rastras, subsoladores, fertilizadoras, cisternas
Algeris.                                                          Rolos colonizadores, plataformas draper, tolvas
Bauer Agromecánica.                                   Cabinas, cosechadoras especiales
El Mago                                                          Instalaciones ganaderas
IBG                                                                 Desmalezadoras, tolvas, acoplados, elevadores
JAG                                                                 Tolvas, embolsadoras, silos, comederos
Larrama                                                         Cabinas
Metalúrgica Fernández                                Quebradoras, elevadores de granos
MF Metalúrgica                                             Envolvedoras de fardos, cisternas, rolos niveladores
Nevgall                                                          Clasificadoras de granos, cintas transportadoras
San Marcos                                                   Rotovators, fertilizadoras, cosechadoras especiales
Urban                                                            Rollos, tolvas, hojas niveladoras, trailers

¿Por qué interesa la maquinaria uruguaya?

- Precios competitivos por su escala de fabricación y estructura flexible.

- Diseño adaptado al agro del Cono Sur, tanto en cultivos extensivos como en sistemas ganaderos.

- Disponibilidad inmediata de productos por relaciones con importadores locales.

- Experiencia en entornos abiertos y condiciones de mercado exigentes. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
CN-PULLARO AGROACTIVA

Newsletter CampoNoticias Nº 603

Camponoticias
News06/06/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6339 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter