Argentina y Brasil impulsan el cooperativismo en la región

Funcionarios, técnicos y empresarios de ambos países analizaron el panorama del cooperativismo y las nuevas oportunidades para la comercialización que brinda el acuerdo Mercosur - Unión Europea.

Institucionales01/08/2019 Tomas Alfano
190804015151

El secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, junto al presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Marcelo Colombo, dieron la bienvenida a la delegación de Brasil, país en ejercicio de la presidencia pro témpore de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del Mercosur (REAF), para abordar una agenda conjunta de trabajo destinada a fortalecer el cooperativismo y la inserción de productos de las economías regionales en el mundo.

En este sentido, los participantes coincidieron en la necesidad de profundizar un plan de trabajo para las cooperativas en el marco del acuerdo Mercosur - Unión Europea que permita al sector trazar los lineamientos que atiendan los desafíos y oportunidades que plantea el acceso a un mercado de más de 500 millones de personas para los pequeños productores del Mercosur. También busca profundizar la cooperación bilateral para la comercialización de la producción del sector entre ambos países.

"El acuerdo Mercosur - Unión Europea abre un nuevo mercado de 500 millones de personas, sumado a los 300 millones del Mercosur. Son 800 millones de personas dispuestas a comprar lo que producimos y para esto debemos estar preparados como bloque", sostuvo Hardie. Y agregó: "Poder generar este vínculo de integración con el cooperativismo brasilero y con el resto de los países miembros del Mercosur es una nueva mirada como bloque, donde debemos ser socios competitivos aumentando la cooperación para cubrir, además de la demanda propia, también la de los nuevos mercados".

Por su parte, el secretario Nacional de Agricultura Familiar y Cooperativismo de Brasil, Fernando Schwanke, sostuvo: "Nuestro gran desafío es generar un acuerdo en el bloque donde los productores de nuestros países puedan encontrar el equilibrio de la competitividad sin perjudicar economías regionales similares. Queremos trabajar conjuntamente para buscar mercados, para incorporar tecnología, comercializar e intercambiar experiencias".

Como parte de las actividades, la delegación brasilera visitó Mendoza, donde mantuvo encuentros con representantes del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Cámaras Empresariales y Cooperativas Agrícolas de la provincia. A su vez, realizó un recorrido por la planta de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (FeCoVitA) donde presenció el trabajo que allí se realiza.

La delegación también visitará obras en la provincia de La Rioja, entre ellas la obra de ampliación de la red de agua potable de Tilimuqui y la construcción del centro de salud e investigación en enfermedades endémicas Los Pioneros.

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.