
Fuerte caida estimada de ingreso de dólares por el comercio exterior
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
Este próximo miércoles 16 de julio, a partir de las 14 horas, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), llevará adelante un nuevo encuentro de sus jornadas virtuales: en este caso, “Perspectivas para la campaña 25/26. Situación global, logística y márgenes por región”.
Actualidad13/07/2025La instancia se desarrollará por la plataforma Zoom de videoconferencia, y la participación es libre y gratuita. Solo hay que registrarse previamente a través de un formulario digital al que se puede acceder haciendo clic en este LINK.
Se trata de un nuevo encuentro del año de su tradicional ciclo, siempre bajo los lemas Soja 360 y La Cadena en Acción.
Temas y protagonistas
Como lo indica el título, el encuentro virtual se desarrollará bajo dos ejes conceptuales: “Situación logística” y “Márgenes por región”.
Precisamente, para esa segmentación, los disertantes serán profesionales del sector de cada una de las regiones productivas de la cadena sojera argentina.
Quienes brindarán sus exposiciones serán el economista cordobés Gonzalo Augusto, de la BCCBA; el entrerriano Lautaro Albarracín; Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires; Julio Calzada y Alfredo Sesé, de la Bolsa de Comercio de Rosario; Gabriel Abregós, por la BC de Bahía Blanca; Agustín Rodríguez, de la BC de Santa Fe; y finalmente María Marta Rebizo, quien expondrá por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC). (CampoNoticias)
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
La provincia destinará una inversión histórica para la temporada 2025/26 con el objetivo de proteger 130.000 hectáreas de viñedos. Se trata del operativo de control más grande a nivel internacional contra la polilla de la vid.
El país cancela temporalmente los envíos de productos aviares a países con los que tiene acuerdo sanitario libre de la enfermedad.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.
La medida excluye a los tramos que representen riesgo para la seguridad vial como curvas reducidas o puentes con capacidad restringida.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Vassalli enfrenta una deuda salarial que generó protestas y cortes en Firmat durante esta semana; este lunes,el gremio y la empresa se sentarán a negociar con mediación provincial.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6418 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
La normativa propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.