Rosario renace con el Santa Fe Business Forum: Javkin y Pullaro impulsan un modelo productivo y federal

Con la apertura de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, Rosario volvió a poner en primer plano su perfil productivo y su capacidad de atraer inversiones internacionales.

Actualidad02/09/2025RedaccionRedaccion
Javkin

El evento, que se desarrollará hasta el 5 de septiembre en el Centro de Convenciones La Fluvial, reúne a más de 700 empresas locales, 250 compradores internacionales y fondos de inversión de distintos países, consolidándose como el encuentro de negocios más importante de la Argentina.

El intendente Pablo Javkin destacó la transformación que atraviesa la ciudad y celebró que “Rosario volvió a hablar de lo que le gusta hablar: producción, esfuerzo, trabajo y desarrollo”. A su lado, el gobernador Maximiliano Pullaro subrayó que el futuro del país solo será posible con un modelo productivo que genere crecimiento económico y empleo, lejos de la especulación financiera.

Durante el acto inaugural, Javkin resaltó obras estratégicas que apuntan a modernizar la ciudad y potenciarla como destino de inversiones, desde la renovación de la costa central hasta la apertura en octubre de la Tecnoteca en el puerto, un espacio dedicado a formar jóvenes en economía del conocimiento, inteligencia artificial, biotecnología y manejo de datos. “Será el lugar más grande de Argentina en capacitación tecnológica”, aseguró.

El foro no solo propone rondas de negocios y capacitaciones, sino también circuitos productivos que exhiben el potencial económico de la región. Supermercadistas, fabricantes de maquinaria agrícola y alimenticia, indumentaria, muebles y equipamiento médico forman parte de una agenda que busca proyectar al mundo el valor agregado de Santa Fe.

Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, embajadores y legisladores, el Business Forum ratifica el rol de Rosario como motor productivo y plataforma exportadora. “Si la Argentina se empieza a parecer un poco más a la cultura del esfuerzo y el método de Santa Fe, va a ser lo que siempre soñamos”, cerró Javkin.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 19.16.33_9816483e

INTA en reconstrucción: nueva reunion para normalizar el instituto

Camponoticias
Actualidad30/09/2025

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.

Lo más visto