El Consejo Auditor del Salado exige reactivación del Plan Maestro: “Los recursos están durmiendo la siesta en Banco Nación”

El Consejo Auditor del Salado realizó en Chacabuco la primera reunión itinerante por el interior bonaerense para exigir la reactivación del Tramo IV.2 del Plan Maestro.

Actualidad10/09/2025CamponoticiasCamponoticias
cn-drgaa

cn-larrñaga 
El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado realizó anoche en Chacabuco la primera de sus reuniones itinerantes por localidades del interior bonaerense. El objetivo: intensificar el reclamo por la reactivación del Tramo IV.2, ubicado entre Roque Pérez y Ernestina, cuya ejecución depende de recursos del Fondo Hídrico Nacional.

Al encuentro asistieron Alberto Larrañaga, presidente del Consejo; Alejandro Sciarretta, titular de la entidad anfitriona; y Sebastián Sofía, dirigente de CARBAP. Se acordó continuar con reuniones en General Villegas, Junín, Ernestina, Navarro y otras localidades que se confirmarán en los próximos días.

Reclamo por fondos dormidos y obras paralizadas
“El Fondo Hídrico Nacional, creado para atender los requerimientos del Plan Maestro, acumula más de 175 mil millones de pesos en colocaciones financieras en el Banco Nación, y las obras se paralizan por deudas que no superan el 20% de esa cifra. Esto es inexplicable e inaceptable”, afirmó Larrañaga, coordinador de la Comisión de Aguas de CARBAP.

El dirigente explicó que en el cuello de botella del Tramo IV.2 “la gente queda como rehén de algo inconcebible, que solo requiere decisión política y no amenaza el equilibrio fiscal, porque los recursos están disponibles, durmiendo la siesta en el Banco Nación”.

Además, reclamó garantizar la continuidad del Plan Maestro, incluyendo obras complementarias que, según remarcó, “no son secundarias, sino prioritarias para llegar a todos los rincones de la cuenca y darle sentido integral al proyecto. No podemos admitir más dilaciones: van más de 20 años de ejecución y, a este ritmo, demorarán 50”.

cn-drgaa

Impacto en la producción y comunidades rurales
La subejecución del Fondo Hídrico agrava la situación de más de un millón de hectáreas en el centro bonaerense, con inundaciones que afectan a distritos como Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio. Las campañas de maíz temprano, soja y girasol están comprometidas, mientras comunidades rurales sufren aislamiento, caminos intransitables, escuelas cerradas y falta de acceso a bienes básicos.

“Se necesita responsabilidad y celeridad. No se puede esperar a la burocracia que implica la declaración de emergencia agropecuaria: los productores y las comunidades rurales necesitan soluciones hoy”, advirtieron desde CRA, respaldando los reclamos de CARBAP.

Fondo Hídrico: recursos disponibles, obras detenidas
Según el informe de gestión N°144 del jefe de Gabinete Guillermo Francos, el Fondo de Infraestructura Hídrica, financiado por un 5% sobre combustibles y 9% sobre GNC, dispone de casi 155.000 millones de pesos en plazos fijos y Lecaps al cierre de julio de 2025. Sin embargo, solo se ejecutaron 14.090 millones en el primer semestre, generando ganancias financieras mientras las obras del Salado permanecen paralizadas.

El informe también revela que mientras el río Salado sufre demoras críticas, otros distritos del país continúan con intervenciones hídricas, e incluso se destinan fondos del fideicomiso a mantenimiento de radares meteorológicos.

Provincia retoma iniciativas, pero la Nación sigue ausente
Frente a la inacción nacional, el gobierno bonaerense, liderado por Axel Kicillof, convocó días atrás a productores y vecinos en Bragado. Técnicos de Evarsa y la Dirección de Hidráulica presentaron un esbozo de obras para el Nodo Bragado, incluyendo balances de caudales para distintas situaciones hídricas.

Desde la provincia destacan que estas intervenciones buscan mitigar anegamientos recurrentes, mientras se espera que la Nación ejecute los fondos fiduciarios ya recaudados. Anoche en Chacabuco, se sumaron las expectativas para que no haya dilaciones en el compromiso del gobierno provincial. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto