Cual es el efecto de las “retenciones cero” en el primer dia

La soja subió un 15% en Rosario y cayó en Chicago. La oleaginosa registró una ganancia diaria de $67 mil y cerró este lunes a $505.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario. En el plano internacional, cedió U$S5 (1,41%) por la expectativa de una mayor oferta argentina en el corto plazo.

Actualidad22/09/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-soja

Al final de la jornada , iniciada  con el sopresivo anuncio de la baja de retenciones a cero , de manera temporal para los granos, subproductos y algunas carnes (bovina y aviar), la soja tuvo una ganancia diaria de $67 mil (15,3%) y cerró este lunes a $505.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

Sin embargo, ante la expectativa de que esta medida genere una mayor oferta argentina de corto plazo, la oleaginosa registró caídas superiores a los U$S5 por tonelada en el mercado internacional de Chicago.

“Luego del anuncio, volaron los precios de la soja, con alzas más pronunciadas en los plazos de entrega más cercanos, y las ofertas de compra treparon a $505.000 por tonelada por mercadería disponible puesta en Rosario”, informaron desde la corredora Zeni.

 cn-zeni   
Cierre de este lunes del mercado internacional de Chicago y del tipo de cambio. (Fuente: Zeni)

La punta compradora del dólar en el Banco Nación, que se toma como referencia para liquidar las divisas de la exportación, cedió $67 (4,57%) y culminó a $1399.

En el mercado internacional de Chicago, la oleaginosa cayó U$S5,24 (1,41%) y se ubicó en U$S371,48 por tonelada en el contrato con entrega a noviembre.

Tras negociarse prácticamente neutral en la sesión nocturna, el mercado de soja reaccionó rápidamente al anuncio del Gobierno nacional, en el que confirmó una suspensión temporal en los derechos de exportación (DEX).

Desde Zeni ampiaron: “Las cotizaciones se desmoronaron ante la expectativa de un engrosamiento de la oferta argentina, tanto por poroto como para los subproductos agroindustriales. Recordemos que nuestro país ocupa el podio como principal exportador de harina de soja en el comercio global. A esto, se suman el aceite y el biodiésel que pasan a tener una alícuota de 0% en un plazo de algo más de un mes y una semana”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.