
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
Se trata de Carlos " Caico" Martín Montoya, director de la regional La Pampa-Buenos Aires del SENASA quien en un video amenaza con tomar las armas contra los productores agropecuarios que apoyen al candidato del Frente de Todos, y a la expresidenta CFK.
Institucionales19/09/2019 Jose CasadoCarlos Martín Montoya, director de la regional La Pampa-Buenos Aires, difundió a través de sus redes sociales una amenaza a todo el que apoye la candidatura de Axel Kicillof, y a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y dijo que “va a cagar a tiros” a los productores agropecuarios que cuelguen carteles en sus campos, y también aseguró que si ve una publicidad ya colocada “dura menos que un pedo en una canasta”.
De inmediato, el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Pesca, Ricardo Negri le pidió la renuncia y Montoya no dudó en aceptarla, por lo que, tras la violenta amenaza dejó de ser funcionario público.
"En el organismo no hay lugar para estas cosas. Cada uno piensa lo que quiere como hombre libre, pero elegimos servir en el Senasa y este es de la república" , expreso el titular del SENASA
En el video que el mismo productor filmó, se lo ve manejando su vehículo transitando la Ruta 5. “ Con gran dolor y bronca he visto que desde Meridiano V, límite con la provincia de La Pampa, por toda la Ruta 5 provincia de Buenos Aires hasta 9 de Julio muchísimos carteles de Axel Kicillof y Cristina (Fernández de Kirchner), más de 40 les diría, no he visto un sólo cartel de Vidal, y sí vi cuatro de Urtubey”, relata indignado, y prosigue con tono amenazante: “A mí sí me quieren poner un cartel en el frente del campo, si los veo los cago a tiros. Y si veo el cartel ya puesto, dura menos que un pedo en una canasta, lo hago mierda porque yo no voy a dejar que hagan publicidad, semejantes criminales, ladrones y atorrantes.”
Pero el mensaje violento no termina ahí, sino que agrega: “no quiero pensar que esos que tienen los carteles pegados los apoyan, no quiero pensarlo porque me da vergüenza de productores agropecuarios que puedan apoyar a Kicillof y a Cristina, ¿qué quiere decir, que quieren quedar bien por si vuelven? ¡Que se vayan a la puta que los pario!”
Por último, cierra diciendo: “A ver si nos entendemos, son ladrones, nosotros somos gente de trabajo, productores y no nos mezclamos con ladrones. Saquemos a la mierda los carteles, me importa un bledo si ganan o si pierden, pero en los campos, de los productores, de los que hemos trabajado, los que hemos luchado la 125, los que ponemos el lomo todos los días, me da vergüenza que haya un cartel de Axel Kicillof y Cristina”, y concluye: “Muchachos, les pido por favor, no seamos pelotudos, tengamos memoria”.
Montoya, medico veterinario, , quien tuvo protagonismo dentro de los productores autoconvocados en el conflicto por la Resolución 125 era Planta permanente del SENASA, organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Pesca desempeñándose como Director de Centro Regional Pampeano dependiente de la Dirección Nacional de Operaciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. ( Camponoticias)
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.
Con la apertura de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, Rosario volvió a poner en primer plano su perfil productivo y su capacidad de atraer inversiones internacionales.
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.
El evento es organizado por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias, el INTA y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica” . Quedaron derogadas las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados