
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Los flamantes, presidente y vice, Carlos Paz y Carlos Milicevic, se reunieron con las autoridades salientes, Ricardo Negri y Guillermo Rossi, quienes los interiorizaron sobre la situación del Organismo.
Institucionales11/12/2019 Jose CasadoCABA- Carlos Paz y Carlos Milicevic, los designados presidente y vice del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se reunieron hoy con las autoridades salientes, Ricardo Negri y Guillermo Rossi, para el traspaso de responsabilidades.
Las nuevas autoridades del organismo sanitario, designadas por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, llegaron a la sede central del Senasa acompañados por los ex presidentes del mismo Jorge Amaya y Diana Guillén.
Durante la reunión, en un ambiente cordial, las autoridades salientes ofrecieron un panorama del estado en que se encuentra el Senasa, respecto a las acciones sanitarias tanto animal como vegetal, los mercados abiertos para las exportaciones de agroproductos argentinos y las negociaciones en curso para abrir otros destinos, así como los avances en infraestructura y la situación laboral del personal, entre otros temas no menos importantes.
Paz, nacido en San Miguel de Tucumán, es ingeniero agrónomo y obtuvo su título en 1976, otorgado por la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Compartió su desarrollo profesional con la docencia y la actividad académica, en particular sobre temas vinculados con el ecosistema patagónico.
Posee una amplia experiencia en la articulación con diversos actores del sistema científico–tecnológico y productivo, tanto públicos, como privados, por lo cual se constituyó en referente para integrar comisiones y grupos de trabajo creados con el objetivo de analizar diversas problemáticas nacionales sectoriales.
Se desempeñó en el Consejo Agrario de la Provincia de Santa Cruz, como director General de Agricultura y en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) como agente de extensión de Río Gallegos, hasta llegar a la jefatura de la misma. Fue director del INTA Santa Cruz y director del Centro Regional Patagonia Sur en 1992, cargo que ejerció hasta 2007 cuando asumió como subsecretario de Agricultura, Ganadería y Forestación. Luego fue presidente del INTA y, entre 2009 y 2011, vicepresidente del Senasa.
En tanto, Milicevic, Ingeniero en Producción Agropecuaria graduado en la Universidad Católica Argentina (UCA), desempeñó diversos cargos en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner entre ellos fue jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura y del Senasa. En la actualidad estaba trabajando en el Instituto de Economía y Prospectiva del INTA. ( Camponoticias.com)
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
Profundo dolor provocó ayer jueves el fallecimiento de Pablo Vernengo, director de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a los 65 años, luego de una lucha contra el cáncer.
El Ministerio de Economía oficializó la incorporación al ordenamiento jurídico nacional de nuevas normas que actualizan los requisitos para productos vegetales como banana, frutilla, maní y palta-FU TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BLEGRANO AM 570
El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
La semana comenzó con una oleada de ventas en los mercados internacionales, impulsada por la nueva ofensiva comercial del presidente estadounidense Donald Trump