
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
Los flamantes, presidente y vice, Carlos Paz y Carlos Milicevic, se reunieron con las autoridades salientes, Ricardo Negri y Guillermo Rossi, quienes los interiorizaron sobre la situación del Organismo.
Institucionales11/12/2019 Jose CasadoCABA- Carlos Paz y Carlos Milicevic, los designados presidente y vice del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se reunieron hoy con las autoridades salientes, Ricardo Negri y Guillermo Rossi, para el traspaso de responsabilidades.
Las nuevas autoridades del organismo sanitario, designadas por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, llegaron a la sede central del Senasa acompañados por los ex presidentes del mismo Jorge Amaya y Diana Guillén.
Durante la reunión, en un ambiente cordial, las autoridades salientes ofrecieron un panorama del estado en que se encuentra el Senasa, respecto a las acciones sanitarias tanto animal como vegetal, los mercados abiertos para las exportaciones de agroproductos argentinos y las negociaciones en curso para abrir otros destinos, así como los avances en infraestructura y la situación laboral del personal, entre otros temas no menos importantes.
Paz, nacido en San Miguel de Tucumán, es ingeniero agrónomo y obtuvo su título en 1976, otorgado por la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Compartió su desarrollo profesional con la docencia y la actividad académica, en particular sobre temas vinculados con el ecosistema patagónico.
Posee una amplia experiencia en la articulación con diversos actores del sistema científico–tecnológico y productivo, tanto públicos, como privados, por lo cual se constituyó en referente para integrar comisiones y grupos de trabajo creados con el objetivo de analizar diversas problemáticas nacionales sectoriales.
Se desempeñó en el Consejo Agrario de la Provincia de Santa Cruz, como director General de Agricultura y en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) como agente de extensión de Río Gallegos, hasta llegar a la jefatura de la misma. Fue director del INTA Santa Cruz y director del Centro Regional Patagonia Sur en 1992, cargo que ejerció hasta 2007 cuando asumió como subsecretario de Agricultura, Ganadería y Forestación. Luego fue presidente del INTA y, entre 2009 y 2011, vicepresidente del Senasa.
En tanto, Milicevic, Ingeniero en Producción Agropecuaria graduado en la Universidad Católica Argentina (UCA), desempeñó diversos cargos en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner entre ellos fue jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura y del Senasa. En la actualidad estaba trabajando en el Instituto de Economía y Prospectiva del INTA. ( Camponoticias.com)
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
La industria de la maquinaria agrícola comenzó el 2025 con un notable repunte en los patentamientos, alentado principalmente por la flexibilización en las importaciones dispuesta por el Gobierno. Si bien el contexto aún es de incertidumbre, los números del primer trimestre permiten vislumbrar una posible recuperación para uno de los sectores clave del agro argentino.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.