
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
Los invitamos a ser parte del XVI Congreso Internacional ALASA, el mismo se llevará a cabo del 9 al 12 de marzo de 2020 en la ciudad de Mendoza, Argentina.
Este evento de carácter internacional es una de las principales herramientas con las que contamos para reforzar nuestra misión de promover al seguro agropecuario como un insumo básico para el productor rural, que le permite protegerse y tener respaldo económico frente a las diversas contingencias que pueden amenazarlo, beneficiando así a toda la cadena de valor.
En el marco de nuestro Congreso, brindaremos por primera vez el ESPACIO ALASA TECH LATAM, donde el objetivo es vincular y así generar un nuevo canal de diálogo entre Startups y la industria aseguradora, dándole lugar a innovadores que puedan compartir sus proyectos con toda la cadena del sector de seguros agropecuarios.
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
Pymes de biodiésel frenaron la elaboración del biocombustible porque, indicaron en el sector, no cubren los costos
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Con el apoyo e iniciativa del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, se lanzó la primera mesa de nuez pecán en la provincia de Santa Fe.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6452 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter