El gobierno entrerriano trabaja en un plan ganadero para la costa del Uruguay

Se pidió además la construcción de una sala de faena para que la puedan utilizar también los carniceros para el procesamiento de chacinados.

Institucionales17/01/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-bahilo

Parana, Entre Rios- Con el objeto de consolidar la ganadería en las comunas ubicadas sobre la costa del río Uruguay, en Entre Ríos, el gobierno provincial apunta a poner en marcha un plan ganadero que potencie la actividad en esa región y así lo explicó el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo durante una reunión con mantuvo en su despacho con varios intendentes.

Luego de finalizado el encuentro, el titular de la cartera provincial  indicó en declaraciones periodísticas que “fue un encuentro muy fructífero, donde se plantearon inquietudes como la necesidad de contar con un plan para el desarrollo de la ganadería en la costa del Uruguay, lo cual repercutiría en la mejora de la calidad de los suelos y de la rotación tanto de los mismos como de los cultivos. Para ello, contamos con un plan ganadero que tiene como líneas generales la retención de vientres, la mejora genética y la instalaciones de establecimientos homologados como solución tanto productiva como sanitaria”.

“Tenemos en carpeta, por mandato del gobernador Gustavo Bordet, un plan que contemple a los productores ganaderos en diferentes estratos: de 0 a 100 vacas, de 100 a 500 y de 500 cabezas en adelante. A cada clase se le propondrían distintas líneas de financiamiento, en algunos casos de tipo bancario y para los más chicos tenemos la intención de implementar un fondo rotatorio”, agregó el funcionario, consignó el diario local El Argentino.

Por su parte, el senador por el departamento Uruguay, Horacio Amavet, planteó “la necesidad de construir una sala de faena en Santa Anita, para que no sólo los productores, sino también los carniceros de la zona puedan contar con una sala apta para faena y procesamiento de chacinados”.

El programa que se encuentra en la etapa de elaboración buscará apoyar a los productores de diferentes magnitudes en función de la cantidad de vacunos que posean.
  “Nos vamos felices de esta reunión, tanto yo como los intendentes aquí presentes, al haber pactado una reunión a la brevedad en Santa Anita con funcionarios y técnicos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería para que nos asesoren sobre las características que debe poseer la sala de faena que queremos instalar”, finalizó Amavet.

Participaron también de la reunión el intendente de Santa Anita, Juan Amavet; de San Justo, Fernando Viganoni; de Pronunciamiento, Luis Sandoval; de Colonia Elía, Gabriel Bárbara; y de Villa Mantero, Luis Niz. Formó parte también del encuentro el Secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet (Camponoticias).

Te puede interesar
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

unnamed (10)

El RENATRE llevó a cabo en Mendoza el Operativo RuralEs con la inauguración de una plaza de juegos en una escuela de frontera rural y un convenio con el gobierno provincial

Camponoticias
Institucionales05/09/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.