
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Se pidió además la construcción de una sala de faena para que la puedan utilizar también los carniceros para el procesamiento de chacinados.
Institucionales17/01/2020Parana, Entre Rios- Con el objeto de consolidar la ganadería en las comunas ubicadas sobre la costa del río Uruguay, en Entre Ríos, el gobierno provincial apunta a poner en marcha un plan ganadero que potencie la actividad en esa región y así lo explicó el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo durante una reunión con mantuvo en su despacho con varios intendentes.
Luego de finalizado el encuentro, el titular de la cartera provincial indicó en declaraciones periodísticas que “fue un encuentro muy fructífero, donde se plantearon inquietudes como la necesidad de contar con un plan para el desarrollo de la ganadería en la costa del Uruguay, lo cual repercutiría en la mejora de la calidad de los suelos y de la rotación tanto de los mismos como de los cultivos. Para ello, contamos con un plan ganadero que tiene como líneas generales la retención de vientres, la mejora genética y la instalaciones de establecimientos homologados como solución tanto productiva como sanitaria”.
“Tenemos en carpeta, por mandato del gobernador Gustavo Bordet, un plan que contemple a los productores ganaderos en diferentes estratos: de 0 a 100 vacas, de 100 a 500 y de 500 cabezas en adelante. A cada clase se le propondrían distintas líneas de financiamiento, en algunos casos de tipo bancario y para los más chicos tenemos la intención de implementar un fondo rotatorio”, agregó el funcionario, consignó el diario local El Argentino.
Por su parte, el senador por el departamento Uruguay, Horacio Amavet, planteó “la necesidad de construir una sala de faena en Santa Anita, para que no sólo los productores, sino también los carniceros de la zona puedan contar con una sala apta para faena y procesamiento de chacinados”.
El programa que se encuentra en la etapa de elaboración buscará apoyar a los productores de diferentes magnitudes en función de la cantidad de vacunos que posean.
“Nos vamos felices de esta reunión, tanto yo como los intendentes aquí presentes, al haber pactado una reunión a la brevedad en Santa Anita con funcionarios y técnicos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería para que nos asesoren sobre las características que debe poseer la sala de faena que queremos instalar”, finalizó Amavet.
Participaron también de la reunión el intendente de Santa Anita, Juan Amavet; de San Justo, Fernando Viganoni; de Pronunciamiento, Luis Sandoval; de Colonia Elía, Gabriel Bárbara; y de Villa Mantero, Luis Niz. Formó parte también del encuentro el Secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet (Camponoticias).
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina