Proponen el uso de biocombustibles en los vehículos oficiales y el transporte público de la provincia de Bs As

Es un proyecto de ley de Juntos por el Cambio que busca promover la producción de bioetanol y biodiesel en la provincia.

Institucionales29/12/2020CamponoticiasCamponoticias

La Plata -. La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires analizará un proyecto de ley para la promoción e impulso de la producción sustentable de biocombustibles, la elaboración de un plan de acción para reemplazar los combustibles fósiles y el fomento de la investigación científica en el tema.

La iniciativa fue elaborada por el diputado de  Juntos por el Cambio, José Andrés De Leo (Bahía Blanca) y se basa en que el Estado bonaerense incentive la inversión en producción y consumo de biocombustibles con líneas de créditos y beneficios impositivos para los productores.

Pero o más destacado es que se propone un plan de migración del consumo de combustibles fósiles al bioetanol y biodiesel en los vehículos oficiales, en las empresas del Estado y en las empresas de transporte.
También proyecta la creación de un Consejo Consultivo Asesor para la producción y el consumo de biocombustibles, que funcionará como como instrumento de asesoramiento para el desarrollo de políticas de estado que impulsen y promuevan la producción y consumo de biocombustibles.

“El objetivo central es generar políticas que contribuyan al crecimiento económico propiciando la innovación tecnológica, la competitividad del sector en nuestra provincia, la generación de empleo, y la diversificación de la matriz energética”, dijo De Leo respecto a su proyecto.

En Argentina producen biocombustible 35 empresas. El 69% de ellas son de categorías pequeñas y medianas que concentran el 22% del total de la capacidad de producción. De esas pymes, 10 están radicadas en la provincia de Buenos Aires, en Ramallo, Junín y Bahía Blanca.

El contador bahiense recordó que “en la apertura de sesiones legislativas ordinarias del corriente año el Gobernador de la Provincia señaló su intención de convertir a la provincia de Buenos Aires en una provincia petrolera. En ese sentido, consideramos oportuno el debate y estudio de medidas que desde esta Legislatura pueden generarse para cumplir con ese objetivo, siendo la industria del biocombustible, parte de la industria petrolera”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.