
Los Acopiadores salieron al cruce de los exportadores por el dólar exportador
La Federación de Acopiadores recurrió a la Cámara Arbitral de Buenos Aires para resolver esta disputa. Prometen escrachar a las empresas incumplidoras
La Federación de Acopiadores recurrió a la Cámara Arbitral de Buenos Aires para resolver esta disputa. Prometen escrachar a las empresas incumplidoras
Recientemente, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) comenzó un conflicto con una empresa de legumbres -que no acopia granos ni es socia de la Federación de Acopiadores- al exigirles pasar empleados afiliados de UATRE a URGARA, lo cual debería someterse legalmente a un tema de estricto encuadramiento sindical.
“Si no quieren retenciones ¿Qué proponen?”, dijo hace pocos días el presidente de la Nación, Alberto Fernández. En respuesta, la Federación de Acopiadores le pidió una audiencia y desarrolló una serie de argumentos.
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.
Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.
Con el objetivo de incrementar la oferta de servicios a la cadena agroindustrial, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires firmó un acuerdo con la empresa brasileña TARKEN para lanzar “Crédito Inteligente”, el mayor ecosistema de integración financiera para el agro, basado en inteligencia artificial.
La excontrolante de la firma cotizada Bioceres Crop Solutions (BIOX) entró en cesación de pagos de pagarés bursátiles. La empresa atraviesa un complejo proceso de reestructuración societaria.
VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.