
CARBAP advirtió que la situación en distritos del centro de la provincia de Buenos Aires es “crítica” y reclamó medidas urgentes de asistencia, alivio fiscal y obras de infraestructura, para evitar un colapso productivo y social.
Recientemente, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) comenzó un conflicto con una empresa de legumbres -que no acopia granos ni es socia de la Federación de Acopiadores- al exigirles pasar empleados afiliados de UATRE a URGARA, lo cual debería someterse legalmente a un tema de estricto encuadramiento sindical.
Gremiales18/10/2022
De acuerdo a la Federación de Acopiadores, "en un acto de irresponsabilidad e ilegalidad, URGARA realizó en el día de la fecha, y en forma abrupta, un paro general contra todo el acopio de granos, con extensión a controladores y exportadores, con el fin de que se presione a la empresa -que no pertenece al sector del acopio"-.
En una carta enviada a todos los socios, Acopiadores sostiene que URGARA está ejerciendo una suerte de extorsión y eso es inaceptable. No cumplen con sus obligaciones de defender las fuentes de trabajo porque, como corresponde, estos días serán descontados del salario.
Desde el acopio sostienen que lo único que les preocupa es su cuota sindical. “Claramente no están a la altura de los acontecimientos actuales, donde Argentina debe salir de una crisis de magnitud con esfuerzo y producción. Actúan como profesionales de la intimidación vulnerando preceptos básicos constitucionales, con lo cual boicotean a todos los argentinos para sumar unos pesos más a su sindicato”, sostiene la Federación de Acopiadores.
Por eso, desde la entidad le piden a todos los asociados que, en caso de verse impedidos de operar hagan las denuncias penales correspondientes para poner a los irresponsables en el marco de la Ley.
La Federación de Acopiadores impulsará las acciones correspondientes ante el Ministerio de Trabajo de la Nación como autoridad de aplicación en la materia, solicitando las sanciones legales correspondientes que incluya en su caso la quita de personería jurídica en virtud de las conductas asumidas por sus dirigentes. (CampoNoticias)
CARBAP advirtió que la situación en distritos del centro de la provincia de Buenos Aires es “crítica” y reclamó medidas urgentes de asistencia, alivio fiscal y obras de infraestructura, para evitar un colapso productivo y social.
Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.
Mas de 30 rurales de Buenos Aires y La Pampa se dieron cita en Nueve de Julio y reclamaron por la eliminación de retenciones y la infraestructura en Provincia y Municipios
En un duro comunicado, advirtieron sobre el agravamiento de las condiciones económicas que enfrenta el sector. Apuntaron a las subas impositivas provinciales, el regreso de las retenciones y el encarecimiento de los costos operativos.
Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) están solicitando a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la prórroga anticipada del Decreto 514/2021, una herramienta clave que permite la compatibilidad entre el empleo registrado temporario o permanente discontinuo y el acceso a planes y beneficios sociales.
La Federación Agraria Argentina realizó una reunión en Rosario, donde alertaron sobre la difícil situación del sector y anticiparon asambleas zonales para definir acciones gremiales.
Decepción del campo con la gestión de Milei. Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP cuestionó a Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
La entidad rural expresó su "profunda preocupación" ante la posible suba de derechos de exportación. Piden coherencia con los compromisos asumidos y alertan por el impacto negativo en la producción
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6420 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La información corresponde al Informe del mes de julio elaborado por la Dirección Nacional de Agricultura.
En la semana de celebración del día del perro, desde CAENA refuerzan la importancia e impacto de la nutrición en su calidad de vida.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
La compañia de maquinaria para los sectores agrícola, forestal y de la construcción John Deere, celebró en su planta de Granadero Baigorria un evento exclusivo para clientes con motivo del inicio de la producción local de las nuevas cosechadoras S7, marcando un nuevo capítulo para la compañía en el país.