Acopiadores pide sanciones legales ante el accionar de URGARA

Recientemente, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) comenzó un conflicto con una empresa de legumbres -que no acopia granos ni es socia de la Federación de Acopiadores- al exigirles pasar empleados afiliados de UATRE a URGARA, lo cual debería someterse legalmente a un tema de estricto encuadramiento sindical.

Gremiales18/10/2022CamponoticiasCamponoticias

urgara2
De acuerdo a la Federación de Acopiadores, "en un acto de irresponsabilidad e ilegalidad, URGARA realizó en el día de la fecha, y en forma abrupta, un paro general contra todo el acopio de granos, con extensión a controladores y exportadores, con el fin de que se presione a la empresa -que no pertenece al sector del acopio"-.
 
En una carta enviada a todos los socios, Acopiadores sostiene que URGARA está ejerciendo una suerte de extorsión y eso es inaceptable. No cumplen con sus obligaciones de defender las fuentes de trabajo porque, como corresponde, estos días serán descontados del salario.
 
Desde el acopio sostienen que lo único que les preocupa es su cuota sindical. “Claramente no están a la altura de los acontecimientos actuales, donde Argentina debe salir de una crisis de magnitud con esfuerzo y producción. Actúan como profesionales de la intimidación vulnerando preceptos básicos constitucionales, con lo cual boicotean a todos los argentinos para sumar unos pesos más a su sindicato”, sostiene la Federación de Acopiadores.  
  
Por eso, desde la entidad le piden a todos los asociados que, en caso de verse impedidos de operar hagan las denuncias penales correspondientes para poner a los irresponsables en el marco de la Ley.
 
La Federación de Acopiadores impulsará las acciones correspondientes ante el Ministerio de Trabajo de la Nación como autoridad de aplicación en la materia, solicitando las sanciones legales correspondientes que incluya en su caso la quita de personería jurídica en virtud de las conductas asumidas por sus dirigentes. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Untitled

Pablo Ginestet: “Tenemos que ir hacia retenciones cero en todos los cultivos”

Camponoticias
Gremiales03/02/2025

El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.

Lo más visto
CN- COSECHA-FINA-2025-ORADORES

Newsletter CampoNoticias Nº 581

Camponoticias
News16/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.