
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
La marca bielorrusa con sede en San Francisco (Córdoba) trae un modelo que opera con motor de 230 HP y tolva de 5.500 litros de capacidad.
Maquinaria Agricola20/07/2021
La fabricante de maquinaria bielorrusa, Gomselmash, ingresa en el mercado argentino de cosechadoras con la presentación del modelo Palesse GS812 que se ubica en la Clase V, según la clasificación nacional.
Al ubicarse en un segmento medio, apunta a un nicho de mercado de productores que necesitan tener su propia capacidad de cosecha, además del servicio de los contratistas.
La cosechadora opera con sistema de trilla convencional de un cilindro de 1.200 mm de ancho y el sacapajas de cuatro zarandones.
Está equipada con motor de 230 CV (D-260.4S3A de Minsk) y tolva de 5.500 litros y presenta una capacidad de procesamiento del material de 8 kilos/segundo. La altura que alcanza el tubo de descarga es de 3,8 metros y el ancho del recolector es de 3,4 metros.
Trabaja con una plataforma de cosecha de 7 metros de ancho y un tanque de combustible de 500 litros de capacidad. Gonselmash está presente en el mercado argentino hace varios años con algunos modelos de cosechadoras picadoras. (CampoNoticias)
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
FIX recortó la nota de la empresa de maquinaria agricola de “A(arg)” a “BBB(arg)” con perspectiva negativa. “Las alternativas financieras podrían no ser suficientes para afrontar los vencimientos”, alertó la calificadora.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
La industria de la maquinaria agrícola comenzó el 2025 con un notable repunte en los patentamientos, alentado principalmente por la flexibilización en las importaciones dispuesta por el Gobierno. Si bien el contexto aún es de incertidumbre, los números del primer trimestre permiten vislumbrar una posible recuperación para uno de los sectores clave del agro argentino.
En la ciudad de San Nicolás del 11 al 14 de marzo, APACHE pisó fuerte en la capital nacional de los agronegocios como la sembradora oficial de EXPOAGRO alcanzando un gran número de ventas en la expo y una aún mejor aceptación de los clientes por los productos de la empresa de Las Parejas.
En el marco de Expoagro, la empresa Indecar realizó una impactante presentación de sus más recientes desarrollos tecnológicos para la siembra: la Guerrera Autoseed y la Neo Plant Precision.
En la ciudad de Las Parejas, Santa Fe, el pasado 26 de febrero en una noche cargada de emoción y orgullo, APACHE S.A. celebró la inauguración de su nueva planta industrial, marcando un hito significativo en sus casi 70 años de historia. El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como representantes del sector agroindustrial, cámaras empresariales, proveedores, clientes y la gran familia de APACHE
Apunta a la reestructuración de sus vencimientos
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6308 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6307 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Alcanzó a 25,4 millones de toneladas, según información oficial.
La garrapata se presenta en la actualidad en la ganadería uruguaya como la problemática sanitaria más grande a enfrentar, El miercoles pasado se presento un desarrollo del Institut Pasteur ,sobre una vacuna contra la garrapata y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, insto a trabajar en una campaña de “shock” contra este parásito