
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Con su incorporación al ecosistema, los productores que verifican su soja sustentable con la plataforma simple y gratuita de ucrop.it, podrán firmar acuerdos con Granos del Paraná S.A.
Agroempresas07/06/2022Ucrop.it, la solución digital que facilita el registro y verificación de cultivos sustentables con un proceso verificado por Control Union, anuncia la incorporación de Granos del Paraná S.A. al Canal Brokers de su Ecosistema de Soja Sustentable.
Así, la empresa que comercializa cereales y oleaginosas, que se dedica además a al análisis de mercados agropecuarios, reafirma su compromiso con el desarrollo de una agricultura sostenible, que fomente las prácticas sustentables de cultivos.
Con su incorporación al ecosistema, los productores que verifican su soja sustentable con la plataforma simple y gratuita de ucrop.it, podrán firmar acuerdos con Granos del Paraná S.A. para acceder a un precio premium por tonelada.
“Seguimos generando acuerdos con los principales actores de la cadena de valor, para que los productores que apuestan a la sustentabilidad y eligen hacerlo de la mano de ucrop.it, lo encuentren cada vez más fácil y rentable. Parte de nuestro compromiso, como de quienes conforman nuestros ecosistemas, es facilitar este proceso y promover prácticas sustentables, que beneficien no sólo al productor, sino a la cadena completa” dijo Marcos Botta, Co-Founder y Chief Innovation Officer de ucrop.it.
La plataforma, que es de acceso gratuito para los productores, posibilita la trazabilidad y verificación de las historias de los cultivos, de forma segura y confidencial, gracias a que utiliza tecnología blockchain.
Además, la startup argentina creada por Diego Hoter (CEO y Co Founder), Marcos Botta (CIO y Co Founder) y Matías O´Keefe (CTO y Co Founder), conecta actores de la cadena de valor interesados en reconocer y premiar las buenas prácticas de cultivo.
Para esto, ucrop.it dispone de ecosistemas, que son “espacios de acuerdos digitales” en los que los productores pueden visualizar y firmar acuerdos con distintos actores de la cadena de valor para obtener premios y beneficios comerciales a corto, mediano y largo plazo, conociendo desde un principio el potencial o totalizador de valor correspondiente a sus cultivos
La Plataforma
Su nombre surge de un juego de palabras: “you crop it” (que en inglés significa “vos lo producís”) y el término “it”, que apela a la tecnología que la solución digital provee y ayuda a mejorar los procesos y da certezas de los cultivos sustentables.
De acceso gratuito para los productores, ucrop.it facilita el registro y trazabilidad de los cultivos sustentables de forma segura y confidencial, gracias a que utiliza tecnología blockchain.
Creada en el año 2018 por Diego Hoter (CEO y Co Founder), Matías O´Keefe (CTO / Chief Technology Officer) y Marcos Botta (CIO / Chief Innovation Officer), la start-up argentina líder en el rubro, brinda servicios también en Uruguay, Paraguay, Brasil y Estados Unidos, país donde tiene una Oficina de Desarrollo de Negocios. (CampoNoticias).
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Este encuentro único en la región reunirá a científicos, técnicos, académicos, empresarios y líderes internacionales para compartir los avances más recientes en ciencia y tecnología, impulsar la cooperación global y generar nuevas oportunidades de negocio.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.