Granos del Paraná se suma al Canal Brokers del Ecosistema Soja Sustentable de ucrop.it

Con su incorporación al ecosistema, los productores que verifican su soja sustentable con la plataforma simple y gratuita de ucrop.it, podrán firmar acuerdos con Granos del Paraná S.A.

Agroempresas07/06/2022CamponoticiasCamponoticias

UCROP.IT_-300x170

Ucrop.it, la solución digital que facilita el registro y verificación de cultivos sustentables con un proceso verificado por Control Union, anuncia la incorporación de Granos del Paraná S.A. al Canal Brokers de su Ecosistema de Soja Sustentable.

Así, la empresa que comercializa cereales y oleaginosas, que se dedica además a al análisis de mercados agropecuarios, reafirma su compromiso con el desarrollo de una agricultura sostenible, que fomente las prácticas sustentables de cultivos.

Con su incorporación al ecosistema, los productores que verifican su soja sustentable con la plataforma simple y gratuita de ucrop.it, podrán firmar acuerdos con Granos del Paraná S.A. para acceder a un precio premium por tonelada.

“Seguimos generando acuerdos con los principales actores de la cadena de valor, para que los productores que apuestan a la sustentabilidad y eligen hacerlo de la mano de ucrop.it, lo encuentren cada vez más fácil y rentable. Parte de nuestro compromiso, como de quienes conforman nuestros ecosistemas, es facilitar este proceso y promover prácticas sustentables, que beneficien no sólo al productor, sino a la cadena completa” dijo Marcos Botta, Co-Founder y Chief Innovation Officer de ucrop.it.

La plataforma, que es de acceso gratuito para los productores, posibilita la trazabilidad y verificación de las historias de los cultivos, de forma segura y confidencial, gracias a que utiliza tecnología blockchain.

Además, la startup argentina creada por Diego Hoter (CEO y Co Founder), Marcos Botta (CIO y Co Founder) y Matías O´Keefe (CTO y Co Founder), conecta actores de la cadena de valor interesados en reconocer y premiar las buenas prácticas de cultivo.

Para esto, ucrop.it dispone de ecosistemas, que son “espacios de acuerdos digitales” en los que los productores pueden visualizar y firmar acuerdos con distintos actores de la cadena de valor para obtener premios y beneficios comerciales a corto, mediano y largo plazo, conociendo desde un principio el potencial o totalizador de valor correspondiente a sus cultivos

La Plataforma

Su nombre surge de un juego de palabras: “you crop it” (que en inglés significa “vos lo producís”) y el término “it”, que apela a la tecnología que la solución digital provee y ayuda a mejorar los procesos y da certezas de los cultivos sustentables.

De acceso gratuito para los productores, ucrop.it facilita el registro y trazabilidad de los cultivos sustentables de forma segura y confidencial, gracias a que utiliza tecnología blockchain.

Creada en el año 2018 por Diego Hoter (CEO y Co Founder), Matías O´Keefe (CTO / Chief Technology Officer) y Marcos Botta (CIO / Chief Innovation Officer), la start-up argentina líder en el rubro, brinda servicios también en Uruguay, Paraguay, Brasil y Estados Unidos, país donde tiene una Oficina de Desarrollo de Negocios. (CampoNoticias).

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Untitled

LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

Camponoticias
Agroempresas17/03/2025

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.