
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria para Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires
La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.
El delito se produjo en un campo que es propiedad de Diego Arroquy, ubicado a 22 kilómetros de Coronle Pringles, en el paraje llamado Reserva.
Actualidad09/06/2022
Camponoticias
De un establecimiento rural ubicado a 22 kilómetros de la ciudad bonaerense de Coronel Pringles, en Paraje Reserva, se llevaron entre 30 a 40 mil kilos de soja . La cosecha había sido guardada en un silobolsa, y el sábado último en horas de la noche ingresaron al campo ladrones que cargaron un camión y acoplado y huyeron con la carga.
El productor suarense afectado es Diego Arroquy, quien sospecha que hay un entregador, ya que quienes se llevaron la soja sabían bien hacia dónde dirigirse.
“Estuvimos cargando trigo hasta el viernes, y se cargaba de vuelta el lunes. Ese día, cuando van a cargar, ven que habían cortado el candado y había bolsones de soja. Han cargado un camión y se fueron”.
Un camión con acoplado
La semana anterior en el establecimiento se había cosechado soja, y la misma estaba guardada en bolsas. Los delincuentes se llevaron unos 10 metros de bolsa de soja, se calcula que completaron un camión y acoplado (bien cargados), y huyeron del lugar.
“Habíamos cosechado la soja y se la llevaron. La soja estaba en bolsas, también había de trigo. Pero se ve que sabían que iban a buscar soja, eran muy baqueanos” expresó el productor. Esto implica un robo de entre 30 y 40 mil kilos de soja, valuados en alrededor de 1.500.000 pesos o más.
Obviamente este robo se hizo con un camión. El productor hizo la denuncia, “y todo está en marcha a ver si se puede esclarecer”, dijo. Quienes pasaron por el campo el domingo, ya habían observado que faltaba la cadena en la tranquera de acceso, por lo que se determinó que el robo sucedió el sábado en horas de la noche.
“El campo está bastante adentro, a unos 12 km de la ruta, quienes entraron sabían bien a donde ir, de noche tenes que conocer. Hay algún entregador seguramente y estimo que les ha llevado cargar una hora y media a dos horas” contó Arroquy. (CampoNoticias- El Orden)

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El RENATRE llevó a cabo un operativo de registración en la zona tabacalera de Jujuy entre los días 21 y 24 de octubre.

El nombramiento fortalece el compromiso de la Organización con la transformación de los sistemas agroalimentarios y el desarrollo rural sostenible en la región.