
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación en su 80º aniversario
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
El delito se produjo en un campo que es propiedad de Diego Arroquy, ubicado a 22 kilómetros de Coronle Pringles, en el paraje llamado Reserva.
Actualidad09/06/2022
De un establecimiento rural ubicado a 22 kilómetros de la ciudad bonaerense de Coronel Pringles, en Paraje Reserva, se llevaron entre 30 a 40 mil kilos de soja . La cosecha había sido guardada en un silobolsa, y el sábado último en horas de la noche ingresaron al campo ladrones que cargaron un camión y acoplado y huyeron con la carga.
El productor suarense afectado es Diego Arroquy, quien sospecha que hay un entregador, ya que quienes se llevaron la soja sabían bien hacia dónde dirigirse.
“Estuvimos cargando trigo hasta el viernes, y se cargaba de vuelta el lunes. Ese día, cuando van a cargar, ven que habían cortado el candado y había bolsones de soja. Han cargado un camión y se fueron”.
Un camión con acoplado
La semana anterior en el establecimiento se había cosechado soja, y la misma estaba guardada en bolsas. Los delincuentes se llevaron unos 10 metros de bolsa de soja, se calcula que completaron un camión y acoplado (bien cargados), y huyeron del lugar.
“Habíamos cosechado la soja y se la llevaron. La soja estaba en bolsas, también había de trigo. Pero se ve que sabían que iban a buscar soja, eran muy baqueanos” expresó el productor. Esto implica un robo de entre 30 y 40 mil kilos de soja, valuados en alrededor de 1.500.000 pesos o más.
Obviamente este robo se hizo con un camión. El productor hizo la denuncia, “y todo está en marcha a ver si se puede esclarecer”, dijo. Quienes pasaron por el campo el domingo, ya habían observado que faltaba la cadena en la tranquera de acceso, por lo que se determinó que el robo sucedió el sábado en horas de la noche.
“El campo está bastante adentro, a unos 12 km de la ruta, quienes entraron sabían bien a donde ir, de noche tenes que conocer. Hay algún entregador seguramente y estimo que les ha llevado cargar una hora y media a dos horas” contó Arroquy. (CampoNoticias- El Orden)
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.
Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.