El Municipio de Nueve de Julio firmó un convenio para abonar la tasa vial con Agrotoken

Además, la plataforma destinará la mitad de las comisiones percibidas a los Bomberos Voluntarios de la ciudad.

Actualidad30/09/2022CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2022-10-04T155454.080

El Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso, acompañado de la Jefa de Gabinete, María José Gentile, el secretario de Gobierno, Víctor Altare y el secretario de Administración y Hacienda, Martín Seijo, firmó un convenio con Agrotoken, primera infraestructura global de tokenización de agrocommodities, en el cual los productores de dicha localidad bonaerense podrán abonar la Tasa Vial utilizando sus tokens y convertirlos a pesos al momento de realizar el pago.

Este acuerdo, el primero en concretarse entre un organismo estatal y una empresa privada, forja un nuevo camino en la construcción de un sistema económico más justo y equitativo. Esta alianza, es una muestra más sobre la usabilidad de los criptoactivos, más reales y confiables del mundo.

Durante la jornada, además, estuvo presente Ariel Scaliter, CTO y Cofundador de Agrotoken. El vocero detalló que el sistema transforma toneladas de activos reales como soja, maíz y trigo en monedas digitales con múltiples usos como transacciones, compra de insumos y garantías de préstamos; con el objetivo de democratizar el ahorro en granos.

Como muestra de este compromiso a largo plazo, Agrotoken destinará el 50% de las comisiones percibidas por las transacciones a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Nueve de Julio. Así mismo, para su instrumentación inmediata, se deberá aguardar la correspondiente aprobación por el Honorable Concejo Deliberante. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

Lo más visto
cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.