
Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático
Ayer martes 18 de octubre, el Ministro de Seguridad de la Provincia Sergio Berni recibió en la sede de esa cartera a representantes de las entidades rurales para presentar un sistema de control de seguridad con drones.
Actualidad19/10/2022
Camponoticias
El Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio, Berni, recibió en la subsede de dicho ministerio en la localidad "Ciudad Evita", partido de la Matanza, a las entidades rurales que integran la Mesa de Prevención de Delito Rural, la operatividad de un "dron" para uso en la prevención y seguridad de toda la zona rural de la provincia.
Estuvieron presentes funcionarios del ministerio, entre ellos, el Subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, Javier Alonso, el Procurador General de la provincia, Julio Conte Grand, el Fiscal General con competencia rural, representantes de los centros de acopiadores y frigoríficos, representantes de las tres entidades ruralistas.
En la oportunidad, el subsecretario Alonso presentó filmaciones sobre las características y operatividad del dron, una máquina altamente sofisticada de procedencia China, que despega y desciende verticalmente con 4 motores eléctricos y una vez en altura enciende un motor de combustión interna que lo hace volar en forma de avión, no tripulado, según el rango y directrices impartidos, con un tiempo de funcionamiento de 18 horas diarias. Las cámaras que portan además de la maniobrabilidad, permiten unas filmaciones con precisión llamativa con un zoom que puede aumentar las imágenes 50 veces y, de ser necesario absorbida en tierra esa filmación aumentarse 50 veces más.
Según informaron, se presume que estarán en pleno funcionamiento para el mes de marzo 2023, y previamente debe crearse una División de Vuelos no tripulados y procederse a la capacitación del personal que deberá operarlos.
Finalmente, se informó que el 13 de marzo de 2023 comience un nuevo curso de formación de Policías Rurales, de 1000 cadetes, pero está vez repartidos en dos escuelas (Olavarría y La Costa).
Participaron entre las entidades rurales CARBAP, FAA, el Centro de Acopiadores, la Cámara de Consignatarios de Ganado, el CCPP entre otras entidades. (CampoNoticias)

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.