
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
El primer marketplace de equipos usados tendrá un espacio físico en el partido de Tigre, con exposición de maquinaria y asesoramiento personalizado
Agroempresas03/11/2022
A poco más de un año y medio de su creación como portal de compra y venta de equipos usados, MaquinAr se expande y ahora tendrá un predio para atender en forma presencial a usuarios y clientes de la maquinaria ofertada en el marketplace.
La sede ocupa un predio de 12.000m² y está ubicada en el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires, donde habrá una exposición permanente de más de 100 equipos para la venta, que se suman a la oferta que hay en el marketplace pertenecientes a distintos sectores de actividad y rubros: equipos de movimiento de suelo, equipos viales, equipos de elevación, izaje y camiones, que suman alrededor de 2.000 entre las 34 categorías en oferta.
Aquí también se podrá consultar en forma presencial a los gestores comerciales especializados en el negocio de compra-venta de maquinaria usada, e interiorizarse en otros servicios que brinda el marketplace, como empresa prestadora de servicios.
MaquinAr cuenta con comercialización en 24 provincias, atención personalizada las 24 horas del día, los 7 días de la semana, atención en más de 150 talleres zonales distribuidos en todo el país, financiación bancaria con más de una línea exclusiva para equipos usados, certificación de los equipos a través de Worklift y 50 gestores comerciales especializados en el negocio de compra venta de equipos usados. Ya han realizado 220 operaciones de equipos usados a través de la plataforma por 10 MM de dólares. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.