Modo Mundial 2022: cruces por la yerba que lleva la selección argentina a Qatar

"Es casi una provocación", indicó el diputado Pastori, que apuntó contra la marca Canarias de yerba mate; se volvió tendencia del Mundial de Qatar 2022

Actualidad08/11/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-yerba canarias qatar

Ya vamos entrando en Modo Mundial 2022, y el campo no esta ajeno a los vaivenes mundialistas. Ayer se divulgaron los productos que lleva la delegación para pasar la estadía mientras se disputa el Mundial 2022 y, en una de las fotos, se ve que la marca de yerba mate que aprovisiona la Selección Argentina en sus baúles es de marca Canarias, de origen brasilero pero de gran presencia en el mercado argentino.

Frente a esta situación, Luis Mario Pastori, diputado provincial (UCR Misiones), calificó al hecho como "insólito e inexplicable". "Existen decenas de marcas de muy buena yerba mate en la Argentina producidas en Misiones y en Corrientes. Sin embargo, la Selección lleva a Qatar una marca uruguaya. ¿Hay alguna explicación oficial? Es casi una provocación", indicó en su cuenta de Twitter y desato los primeros cruces.

Canarias es una reconocida marca de Uruguay que se produce en Brasil, en los Estados de Santa Catarina, Paraná y Rio Grande Do Sul. Canarias S.A. es una empresa fundada en 1951, de enorme presencia en el país oriental, cuyo principal socio es Baldo S.A., una empresa líder del sector yerbatero de Brasil 

Según se puede ver en las imágenes compartidas por el utilero de la selección los jugadores prefieren la variedad “Serena”, la cual está compuesta por otras hierbas naturales como Toronjil, Mburucuyá, Menta y Tilo.

Luego de las respuestas, el diputado comentó en un tonó menor, aunque mantuvo su postura: "Por supuesto que no es nada contra la Selección, de la cual soy hincha como cualquiera. Se trata de defender un producto de la región. La yerba Canarias se produce en el sur de Brasil (Santa Catarina, R.G. do Sul, Paraná), y se envasa en Uruguay. No es difícil de entender. ¿No?"  (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn.bronzo

Milei premia a Bronzovich con la presidencia del INTA con rango de Secretario

Camponoticias
Actualidad11/07/2025

El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Giraudo se suma como consejera ad honorem. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.