Modo Mundial 2022: cruces por la yerba que lleva la selección argentina a Qatar

"Es casi una provocación", indicó el diputado Pastori, que apuntó contra la marca Canarias de yerba mate; se volvió tendencia del Mundial de Qatar 2022

Actualidad08/11/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-yerba canarias qatar

Ya vamos entrando en Modo Mundial 2022, y el campo no esta ajeno a los vaivenes mundialistas. Ayer se divulgaron los productos que lleva la delegación para pasar la estadía mientras se disputa el Mundial 2022 y, en una de las fotos, se ve que la marca de yerba mate que aprovisiona la Selección Argentina en sus baúles es de marca Canarias, de origen brasilero pero de gran presencia en el mercado argentino.

Frente a esta situación, Luis Mario Pastori, diputado provincial (UCR Misiones), calificó al hecho como "insólito e inexplicable". "Existen decenas de marcas de muy buena yerba mate en la Argentina producidas en Misiones y en Corrientes. Sin embargo, la Selección lleva a Qatar una marca uruguaya. ¿Hay alguna explicación oficial? Es casi una provocación", indicó en su cuenta de Twitter y desato los primeros cruces.

Canarias es una reconocida marca de Uruguay que se produce en Brasil, en los Estados de Santa Catarina, Paraná y Rio Grande Do Sul. Canarias S.A. es una empresa fundada en 1951, de enorme presencia en el país oriental, cuyo principal socio es Baldo S.A., una empresa líder del sector yerbatero de Brasil 

Según se puede ver en las imágenes compartidas por el utilero de la selección los jugadores prefieren la variedad “Serena”, la cual está compuesta por otras hierbas naturales como Toronjil, Mburucuyá, Menta y Tilo.

Luego de las respuestas, el diputado comentó en un tonó menor, aunque mantuvo su postura: "Por supuesto que no es nada contra la Selección, de la cual soy hincha como cualquiera. Se trata de defender un producto de la región. La yerba Canarias se produce en el sur de Brasil (Santa Catarina, R.G. do Sul, Paraná), y se envasa en Uruguay. No es difícil de entender. ¿No?"  (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter