
Estiman que la Campaña Fina 2025/26 alcanzará los US$4.225 millones
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron que eepresenta un incremento del 15% interanual y un aumento de US$1.257 millones para la recaudación fiscal.
El RENATRE destacó el encuentro entre su presidente, José Voytenco, su vicepresidente, José Liguen, y el Papa Francisco, llevado a cabo en la sede del Vaticano, en Roma, Italia, el pasado 15 de mayo
Actualidad16/05/2023El RENATRE destacó el encuentro entre su presidente, José Voytenco, su vicepresidente, José Liguen, y el Papa Francisco, llevado a cabo en la sede del Vaticano, en Roma, Italia, el pasado 15 de mayo. Durante la reunión, se firmó un convenio de Asistencia Alimentaria en conjunto con distintas organizaciones, en el marco de la colaboración con la Vicaria Pastoral para la asistencia a familias necesitadas en villas y asentamientos precarios, incluyendo la participación de la Fundación Colsal y otras organizaciones sindicales.
Además de la firma del convenio, se abordaron temas relacionados con la situación económica y social que enfrentan las familias rurales argentinas. El encuentro permitió hacerle saber al Papa el trabajo que realiza el organismo sobre la registración laboral rural en todo el país, a la vez que le explicó las tareas que se llevan adelante desde el organismo para para la erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente.
José Voytenco expresó su emoción por reunirse y conocer al Papa Francisco, resaltando su conocimiento y preocupación por la situación de las familias rurales y la realidad económica del país. En el marco del convenio de Asistencia Alimentaria, manifestó la importancia de trabajar en conjunto para superar la pobreza y el hambre, especialmente en una región con capacidad de producir alimentos, pero con una gran parte de su población en situación de pobreza.
En este contexto, el RENATRE reafirmó su compromiso con la registración laboral rural y la protección de los derechos de los trabajadores. Durante la reunión con el Papa Francisco, quedó de manifiesto la importancia que tiene para el organismo la regularización laboral en el campo, así como la necesidad de erradicar el trabajo infantil y promover el trabajo adolescente protegido. (Campo Noticias)
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron que eepresenta un incremento del 15% interanual y un aumento de US$1.257 millones para la recaudación fiscal.
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Las retenciones vuelven a la escena nacional a horas de la liberalización del mercado cambiario, que había sido bien recibida por el sector agropecuario. Pero una advertencia del presidente Javier Milei, lanzada hace instantes en una entrevista radial, reavivó el malestar entre los productores: las retenciones a las exportaciones volverán en junio.
Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.
La Bolsa de Comercio de Rosario aborda la incertidumbre que domina por estas horas en los mercados ante la “guerra” comercial que inició el presidente de Estados Unidos por los aranceles en un interesante análisis que titula “¿Surfeando la ola? Tiemblan los granos frente a la discrecionalidad de Trump”. .
Sostenibilidad, logística, toma de decisiones en escenarios de incertidumbre, el impacto de otros mercados en el canal del agro y un diálogo apasionante para el cierre conforman el programa de capacitación.
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
El gremio que representa a los trabajadores rurales confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por la CGT en rechazo a las políticas del gobierno nacional al igual que los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
De las 19 economías regionales que monitorea Coninagro, solo dos mantienen luz verde: el maní y los ovinos. Un repunte del mercado interno es la gran esperanza para que la situación se revierta de manera general.