En Agroactiva 2023 existe un camino para que las pymes se internacionalicen

Agroactiva, junto al Gobierno de la provincia de Santa Fe y otros organismos estatales, trabaja fuerte en la inserción internacional del evento, que tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong (Santa Fe).

Institucionales15/05/2023CamponoticiasCamponoticias

CN-ronda-negocios-agroactiva

Agroactiva, junto al Gobierno de la provincia de Santa Fe y otros organismos estatales, trabaja fuerte en la inserción internacional del evento para ofrecer a los expositores la oportunidad de contactar con potenciales compradores del exterior de maquinaria y agropartes argentinas.

En esta oportunidad, para la edición que tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong (Santa Fe), la tradicional Ronda de Negocios estará a cargo principalmente de la Agencia Santa Fe Global.

Al respecto el presidente de la entidad, Germán Burcher, dijo que “desde el Gobierno provincial a través de la Agencia nos estamos abocando a la ronda de negocios que se llevará a cabo en el marco de Agroactiva. La misma consiste en una misión inversa donde la Provincia, con las embajadas y la Cancillería convoca a operadores internacionales en los países que nos interesan y contactamos a importadores de maquinaria y agropartes”.

Previo a la convocatoria el trabajo de Santa Fe Global tiene que ver con charlas y reuniones con las empresas argentinas y las cámaras del sector para tener, de primera mano, cuál o cuáles son los destinos potencialmente potables para colocar los productos en los que nuestro país es competitivo en el plano internacional.

En este sentido, Burcher indicó que hace tiempo están “trabajando con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y hasta el momento tenemos confirmadas siete empres, aunque todavía falta tiempo y aguardamos la confirmación de algunas más”.

Para la edición 2023 de la Ronda de Negocios de Agroactiva han comprometido su presencia 3 empresas de Azerbaiyán, la misma cantidad de Colombia y una compañía de Rumania.

Cabe destacar que esta metodología ya se ha hecho en años anteriores y ha tenido muy buenos resultados, por lo que la expectativa que genera en el Gobierno santafesino y en las empresas locales es muy alta. Como novedad se puede destacar que este año la Ronda se hará en el espacio de la provincia de Santa Fe, en la carpa central, para congregar allí a los participantes.

El año pasado la presencia internacional fue muy importante y por eso participaron 71 empresas nacionales de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

La Ronda de Negocios Internacional será los dos primeros días de la feria y el viernes 9 se da la posibilidad que los visitantes del exterior recorran la feria, e incluso pueden concurrir a alguna fábrica para que avancen en los contactos.

“Es importante comentar –señaló Germán Burcher- que como las contrapartes son importadores venimos teniendo buenos resultados en negociaciones posteriores y concreción de negocios producto de las rondas que se han llevado a cabo en Agroactiva. Es el camino para que las pymes se internacionalicen y nosotros como Estado tenemos que acompañar y facilitar las cosas”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad