
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
Luego de 3 años se consolida el mensaje y la función del parque de Aguaribay plantados en el Parque Municipal Cerro El Triunfo que enmarca el Monumento dedicado a los héroes de Malvinas de la ciudad de Balcarce.
Institucionales05/06/2023En torno al emblemático Monumento dedicado a los héroes de Malvinas de la ciudad e Balcarce se encuentra un parque de árboles de la especie Aguaribay que fueran plantados hace 3 años por la Comisión de Promoción de Arbolado Urbano de CIAFBA junto al Club de Leones de Balcarce y con el apoyo de la Municipalidad. Esta acción forestal urbana tuvo el objetivo de contribuir a la preservación de la memoria colectiva y está ubicada en el Parque Municipal Cerro “El Triunfo” de la ciudad de Balcarce, donde se encuentra emplazado el monumento.
El Aguaribay (Schinus molle) es un árbol nativo de Argentina y pertenece a la familia de las Anacardiáceas. Tiene la cualidad de ser muy resistente a la sequía, a las heladas y, por su olor aromático, ahuyenta a los mosquitos condición que lo transforma en una especie muy valorada para un parque público. También se lo conoce como falso pimentero, pimentero, molle o árbol de la pimienta. Es un árbol polígamo dioico de follaje persistente y alcanza entre 10 y 15 metros de altura. Desarrolla una copa en forma de péndulo y posee tronco grueso de corteza persistente de color castaño claro. El Aguaribay florece durante la primavera, generalmente durante octubre y noviembre y fructifica durante el verano. Sus semillas sirven como condimento y se las conoce como “pimienta rosa”. Se trata de una pimienta más suave que la pimienta negra tan habitual en la cocina.
Según el Ing. Agr. Ivan Cuenca Mat. 00245, quien es Coordinador de la Comisión de Promoción del arbolado del CIAFBA (Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires) de la Región Sudeste: “Esta plantación nos llena de orgullo, no sólo porque nos permite contribuir en la preservación de la memoria y en el homenaje a aquellos quienes tuvieron que combatir en Malvinas, sino que nos permite, como agrónomos que somos, aportar nuestro conocimiento en el diseño de una forestación equilibrada y orientada a mejorar la calidad de vida de los vecinos. Hoy, luego de 3 años vemos los frutos de esta plantación cuyos cuidados han requerido la suma de voluntades y perseverancia. Durante este tiempo, tanto la Comisión de Promoción de Arbolado Urbano de CIAFBA como el Club de Leones, hemos trabajado en la protección de las especies contra las hormigas y en el riego que los árboles necesitaron en su etapa inicial. Estos árboles serán una manifestación de vida que perdurará por muchos años y podrán disfrutar varias generaciones” sostiene. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.