
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
Luego de 3 años se consolida el mensaje y la función del parque de Aguaribay plantados en el Parque Municipal Cerro El Triunfo que enmarca el Monumento dedicado a los héroes de Malvinas de la ciudad de Balcarce.
Institucionales05/06/2023En torno al emblemático Monumento dedicado a los héroes de Malvinas de la ciudad e Balcarce se encuentra un parque de árboles de la especie Aguaribay que fueran plantados hace 3 años por la Comisión de Promoción de Arbolado Urbano de CIAFBA junto al Club de Leones de Balcarce y con el apoyo de la Municipalidad. Esta acción forestal urbana tuvo el objetivo de contribuir a la preservación de la memoria colectiva y está ubicada en el Parque Municipal Cerro “El Triunfo” de la ciudad de Balcarce, donde se encuentra emplazado el monumento.
El Aguaribay (Schinus molle) es un árbol nativo de Argentina y pertenece a la familia de las Anacardiáceas. Tiene la cualidad de ser muy resistente a la sequía, a las heladas y, por su olor aromático, ahuyenta a los mosquitos condición que lo transforma en una especie muy valorada para un parque público. También se lo conoce como falso pimentero, pimentero, molle o árbol de la pimienta. Es un árbol polígamo dioico de follaje persistente y alcanza entre 10 y 15 metros de altura. Desarrolla una copa en forma de péndulo y posee tronco grueso de corteza persistente de color castaño claro. El Aguaribay florece durante la primavera, generalmente durante octubre y noviembre y fructifica durante el verano. Sus semillas sirven como condimento y se las conoce como “pimienta rosa”. Se trata de una pimienta más suave que la pimienta negra tan habitual en la cocina.
Según el Ing. Agr. Ivan Cuenca Mat. 00245, quien es Coordinador de la Comisión de Promoción del arbolado del CIAFBA (Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires) de la Región Sudeste: “Esta plantación nos llena de orgullo, no sólo porque nos permite contribuir en la preservación de la memoria y en el homenaje a aquellos quienes tuvieron que combatir en Malvinas, sino que nos permite, como agrónomos que somos, aportar nuestro conocimiento en el diseño de una forestación equilibrada y orientada a mejorar la calidad de vida de los vecinos. Hoy, luego de 3 años vemos los frutos de esta plantación cuyos cuidados han requerido la suma de voluntades y perseverancia. Durante este tiempo, tanto la Comisión de Promoción de Arbolado Urbano de CIAFBA como el Club de Leones, hemos trabajado en la protección de las especies contra las hormigas y en el riego que los árboles necesitaron en su etapa inicial. Estos árboles serán una manifestación de vida que perdurará por muchos años y podrán disfrutar varias generaciones” sostiene. (CampoNoticias)
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Se llevó a cabo el pasado 26 de marzo en la localidad de Campo Ramón, departamento Oberá, una nueva jornada de capacitación organizada por el RENATRE en la provincia de Misiones, bajo el título “Manual de Buenas Prácticas del Té. Cultivo y Cosecha”.
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.
En Estados Unidos, la tecnología agrícola es masiva, pero no siempre eficiente. Mientras tanto, en Argentina, con menos recursos, se optimizan procesos, se cuida el ambiente y se logran aplicaciones aéreas más precisas y responsables. Un análisis comparativo que interpela el modelo de consumo frente al de eficiencia.
Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.
Con una nutrida concurrencia de criadores, técnicos y dirigentes del sector, la Asociación Argentina de Angus celebró un importante encuentro en la ciudad de Santa Rosa, donde se compartieron perspectivas técnicas, económicas y gremiales sobre el presente y futuro de la ganadería.