
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
La transparencia del sistema y la expansión regional impulsan el crecimiento de MaquinAr
Agroempresas29/06/2023
Camponoticias
La industria de la maquinaria ha experimentado una revolución gracias al marketplace MaquinAr, una plataforma que hace dos años nació combinando innovación, sostenibilidad y transparencia. El sitio web ha surgido como respuesta a la creciente demanda de clientes que buscan renovar sus equipos y desean entregarlos como parte del pago, creando así una economía circular en el sector.
MaquinAr se destaca por ofrecer información completa y transparente sobre los equipos en venta. Los compradores tienen acceso a detalles exhaustivos, como el estado del equipo, su ubicación, fotografías, videos y documentación asociada. Esta información detallada brinda confianza a los compradores, permitiéndoles tomar decisiones informadas, basadas en las necesidades y requisitos específicos de su negocio.
La plataforma abarca un amplio espectro de 34 categorías de maquinaria, que van desde equipos industriales de alta tecnología hasta maquinaria vial y agrícola especializada para diversos sectores. Esta diversidad de categorías proporciona a los usuarios una amplia gama de opciones para encontrar la maquinaria adecuada, independientemente de la industria a la que pertenezcan.
Uno de los objetivos clave de MaquinAr es expandirse a nivel regional y contribuir al desarrollo económico de diferentes áreas. La visión de la plataforma es convertirse en un referente no solo a nivel local, sino también en la región, brindando oportunidades de negocio y conectando a compradores con vendedores en un entorno confiable y eficiente.
Al promover la economía circular y fomentar la reutilización de maquinaria, MaquinAr se posiciona como un actor importante en el impulso de la sostenibilidad en la industria manufacturera. A través de la plataforma los vendedores pueden vender sus equipos usados para luego adquirir nuevos equipos, reduciendo así la necesidad de fabricación y el impacto ambiental asociado.
Con su enfoque en la transparencia, la diversidad de categorías y la visión de expansión regional, MaquinAr ha logrado una posición destacada en el mercado de maquinaria. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad ha ganado la confianza de compradores y vendedores, impulsando el crecimiento y el éxito continuo de la plataforma.
En estos dos años, MaquinAr se ha convertido en un referente en el mercado de maquinaria al unir la innovación y la sostenibilidad. Para el futuro a corto y mediano plazo, sus desarrolladores proyectan seguir consolidando la presencia de marca en Argentina, seguir expandiéndose en aquellas localidades y rubros donde la economía continúa creciendo, seguir desarrollando la capacitación y la capacidad comercial de sus gestores en el uso de tecnologías que ayuden a simplificar el negocio y continuar promoviendo la transparencia de la empresa. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.