
Por el impacto de inundaciones y granizo.
Bajo el lema “Vivamos lo nuestro”, la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se realizará del 20 al 30 de julio, vuelve a ser el punto de encuentro para representantes del campo, visitantes y profesionales del sector que, a lo largo de 11 jornadas, podrán disfrutar de las novedades del mundo de la ganadería, la agricultura y la industria.
Actualidad05/07/2023Más de 400 expositores, 14 provincias y 2000 animales dicen presente en esta edición en la que se estiman transacciones por $38.000 millones
Bajo el lema “Vivamos lo nuestro”, la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se realizará del 20 al 30 de julio, vuelve a ser el punto de encuentro para representantes del campo, visitantes y profesionales del sector que, a lo largo de 11 jornadas, podrán disfrutar de las novedades del mundo de la
ganadería, la agricultura y la industria. Más de 400 expositores, 14 provincias y 2000 animales dicen presente en esta edición en la que se estiman transacciones por $38.000 millones
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina y Carlos Solanet, director Comercial de La Rural, dieron a conocer los detalles de esta edición que llega con importantes novedades.
Jornadas con las fuerzas políticas. Como será un año eleccionario, se van a convocar a los precandidatos a una nueva jornada para que vengan a contarle al campo cuál es su plataforma de campaña. Y también otra jornada técnica con los referentes económicos organizadas con 3 tópicos: carne, leche y granos en línea con nuestras comisiones de trabajo. Además, se realizaron importantes mejoras en la infraestructura del predio.
Además, se realizará por primera vez un encuentro interreligioso, los visitantes podrán disfrutar del Rincón Gaucho, de la granja y el tambo, entre otras actividades.
Pino dijo “Del 20 al 30 de julio queremos invitarlos a disfrutar juntos de la 135° Expo Rural bajo el lema “Vivamos lo nuestro”, porque estamos convencidos que venir a la muestra es parte de vivir lo que somos como sector y como país.”
Por su parte Solanet expresó: “va a ser una exposición realmente impactante, muy fuerte, con el apoyo no solamente de los productores agropecuarios, sino también de todos los expositores, la cadena comercial, que, en un escenario complejo, han apostado y demostrado que la Exposición Rural es el escenario no solamente para mostrarse, sino para hacer negocios. En este marco, estimamos generar $38 mil millones en potenciales negocios ”.
Además, destacó el trabajo que se está realizando en materia de sustentabilidad en el predio “Es la primera Expo Rural con nuestro parque solar en funcionamiento, el más grande de la ciudad. Estamos generando casi 15.000 kWh de energía limpia, un gran desarrollo y apuesta a la sostenibilidad”.
En 2023 la Expo presenta su campaña “Vivamos lo Nuestro” en la que se brindará un homenaje a los 100 años de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos y también a los 200 años de la llegada de Tarquino, el reproductor que consagró a la ganadería argentina de la raza Shorthorn.
Centro de Negocios del Agro
Como todos los años, los negocios serán uno de los ejes de la muestra. Charlas, capacitaciones, rondas de negocios y otros espacios impulsarán el encuentro entre vendedores y compradores. Y el Banco Provincia vuelve a tener presencia como expositor, con importantes ofertas crediticias.
Innovación digital: Expo Rural Virtual
Después de un rotundo éxito, este año regresa la plataforma online exporuralvirtual.com.ar para seguir amplificando y comunicando todos los contenidos más relevantes de lo que sucede en el predio de Palermo con información segmentada para clientes y visitantes.
De acceso gratuito, esta plataforma permite acompañar desde cualquier rincón del mundo las actividades de la muestra, recorrer y visitar los pabellones así como contactarse y conversar con los expositores, potenciando de este modo la sinergia comercial y ampliando la red de negocios.
Durante la edición 2022 más de 300.000 personas se conectaron para seguir las actividades, desde todos los rincones del país y del mundo (Brasil, España, México, Uruguay, EEUU, Chile, Francia, China, Hungría, entre otros).
La propuesta para las vacaciones de invierno, un clásico
Como todos los años, se perfila como el paseo elegido para grandes y chicos, porque ofrece importantes promociones para pasar una jornada en familia con actividades como: visitas guiadas, recorridos lúdicos en la Granja y el Tambo Demostrativo; vuelta en petiso; exhibiciones de las 4x4; shows en pista; desfiles; así como una oferta gastronómica amplia y la posibilidad de conocer más de 2000 animales de diferentes razas y especies.
Además, el 22 de julio, se realizará la Feria de Emprendedores Sociales “Corazones Abiertos” en la que más de 35 fundaciones y ONG´s presentarán sus productos a la venta, servicios y, fundamentalmente, las causas que las motivan a trabajar por el bienestar de las comunidades de nuestro país.
La venta de tickets ya está disponible en: https://www.laruralticket.com.ar/event/exposicion-rural-2023
Precios: Lun a miércoles $1900 | Jueves a domingo $2300 | Boleterías $3000 |Jubilados lunes y martes gratis y a partir del miércoles $1500 | Menores de 8 años, personas con discapacidad (presentando certificado) y estudiantes ISEA (presentando libreta), no pagan. (CampoNoticias)
Por el impacto de inundaciones y granizo.
La medida fue dispuesta por la justicia federal de Tierra del Fuego.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica” . Quedaron derogadas las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados
El evento es organizado por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias, el INTA y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
Tras el rechazo del Congreso, el Gobierno restituyó las normas que habían sido eliminadas mediante decretos delegados. Todos implicaban desregulaciones, fusión o eliminación de organismos públicos. Según alegó el Poder Ejecutivo, el principal objetivo era reducir el gasto fiscal
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.
Con la apertura de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, Rosario volvió a poner en primer plano su perfil productivo y su capacidad de atraer inversiones internacionales.
Entraron solo US$1818 millones. El mes pasado se observó una notable reducción luego de los buenos registros de junio y julio últimos; para los exportadores, no obstante, la baja permanente de las retenciones permitió mantener un flujo de ventas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
Asi lo anunció el intendente de ese distrito Gilberto Alegre que explicó en una entrevista en la radio local FM Peregrina los alcances de esta decisión en la que ya trabaja con su equipo contable.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La medida fue dispuesta por la justicia federal de Tierra del Fuego.