EXPO RURAL PALERMO 2023: Rodríguez Larreta: “El campo va a ser el gran motor de crecimiento y desarrollo argentino”

La Expo Rural 2023 quedó formalmente inaugurada con el corte de cintas que se desarrolló en el pórtico de Avenida Sarmiento, encabezado por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, junto al Jefe de Gobierno local, Horacio Rodríguez Larreta, autoridades de la SRA, de La Rural SA, invitados especiales, productores y visitantes

Actualidad20/07/2023CamponoticiasCamponoticias

e45a17d7-b530-456a-9ec6-94f30690faf3-738x314

Pino destacó: “Empezamos a disfrutar de esto que viene por los próximos 10 días, que es, como nos gusta decir, la fiesta del campo en la ciudad. Esta es la casa del campo en la ciudad”

Suscribiendo lo dicho por el Presidente de la SRA, Rodríguez Larreta sostuvo que “este es uno de los encuentros más lindos que tenemos en la ciudad en el año. Es el campo y la ciudad, es la capital y el interior, es uno de los eventos más concurridos de gente de todo el país. tenemos el país entero mirando a la rural”.

También remarcó los 135 años de la Exposición: “Un orgullo que tenga toda esta fuerza en un año que todos sabemos que fue muy difícil para el campo, muy difícil. Así todo, el campo es el sector más dinámico de nuestra economía. Y ni hablar del potencial que tiene. Yo no tengo dudas que va a ser uno de los motores que va a sacar la Argentina adelante”.

“El campo representa 7 de cada 10 dólares que se exportan en la Argentina. Casi 4 millones, de puestos de trabajo, directos e indirectos. Pero cuando miramos el potencial para adelante, nosotros tenemos un objetivo muy claro que es duplicar las exportaciones agropecuarias en ocho años. Y eso hoy es factible dada la demanda de alimentos que hay en el mundo. Eso es posible mercado por mercado, producto por producto. Y ese es el objetivo. El campo, además, es lo más federal, es la industria más federal que tenemos en la Argentina. Está en todos lados”, dijo.

En la misma línea, expresó: “tenemos que darle un impulso y realmente hacer del campo la bandera de la recuperación de nuestro país. A partir del 10 de diciembre, terminar con esta discriminación que el gobierno viene imponiéndole al campo hace muchos años. Esto de que apenas el campo saca un poquito la cabeza, le volvemos a pegar, ¡no! El campo, primero de todo, tenemos que darle estabilidad, previsibilidad, reglas de juego claras”.

“Es imposible planificar”

Pivotando en las inversiones que se hacen desde el campo, Larreta advirtió: “Con estos niveles de inflación, de inestabilidad cambiaria, es imposible planificar nada. Tenemos que ser conscientes que las retenciones son un pésimo impuesto. Ningún país los tiene”.

Como contrapartida dijo: “Nos comprometemos, al 10 de diciembre, primero sacar todos los derechos a la exportación de los productos regionales: arroz, leche, porotos, maní, limones, aceitunas, a lo largo de todo el país. Esa es una medida bien federal. E iniciar un sendero de reducción seria pero sostenible en el tiempo, de la retención de los productos más grandes”.

“En un país cuyo motor de desarrollo van a ser las exportaciones, tenemos que terminar con los cupos cuantitativos. Tenemos que buscar abrir mercados. La Argentina tiene acuerdos comerciales con países que representan el 10% de la población mundial”, describió, para añadir: “Estamos siempre en desventaja competitiva con nuestros vecinos que tienen accesos más favorables”.

Larreta también habló de “una política muy agresiva de apertura de mercados. Hay que trabajar producto por producto para destrabar, para armonizar las regulaciones de la AFIP, del INTA, del Senasa, las regulaciones nacionales con las provinciales. Muchas veces hay que ser un héroe para seguir trabajando y produciendo la Argentina con la cantidad de complicaciones, controles y regulaciones”.  (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-asado brasileño

Argentina importaría asado de Brasil

Camponoticias
Actualidad30/03/2025

Con gran polémica se conoció la noticia de importación de asado brasileño para la zona patagónica mientras se discute el levantamiento de la barrera sanitaria. Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.

Lo más visto
CN-agroexportaciones

El agro aportará al Estado $ 30.800 millones en 2025

Camponoticias
Actualidad25/03/2025

Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).