DEKALB lanza Cultivar Plus

Con una previsión de 600 millones de pesos, DEKALB® renueva su programa de resiembra Cultivar y lanza Cultivar Plus

Agricultura - Maiz18/04/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-cultivar plus

Desde hace más de 10 años, DEKALB (marca líder del portafolio de maíz de Bayer) ofrece a sus clientes el Plan Cultivar, un programa que acompaña a los productores garantizando la resiembra de sus lotes de maíz mediante la reposición 100% bonificada de la cantidad de bolsas de maíz necesaria para resembrar el lote dañado por granizo, encharcamiento y/o heladas en la región templada o en caso de granizo, encharcamiento o incendio de rastrojo en la región norte. En los últimos dos años, la compañía entregó más de 60 mil bolsas de maíz DEKALB para acompañar a los productores afectados y además se implementó un sistema de soporte y acompañamiento con la presencia de asesores agronómicos en el campo al momento de la resiembra.

Esta campaña 19-20, DEKALB redobla la apuesta, lanzando Plan Cultivar Plus, un beneficio único y exclusivo en el mercado, que además de cubrir la reposición de la bolsa para la resiembra, le reconocerá a aquellos clientes afectados, 150 dólares por hectárea para costear los restantes gastos de resiembra. Este beneficio adicional, estará disponible para aquellos productores que cumplan con las condiciones del Plan Cultivar y también adquieran un mínimo de 500 bolsas de maíz DEKALB durante la pre-campaña, además de aumentar la participación de las bolsas de maíz DEKALB en sus campos.

Juan Farinati, Líder de Operaciones Comerciales de Bayer Crop Science Conosur destacó “el maíz es un cultivo estratégico para la sustentabilidad de la agricultura argentina y desde Bayer estamos orgullosos de colaborar con nuestras semillas de maíz DEKALB y acompañar a los productores durante todo el proceso de siembra, especialmente en momentos difíciles como son las contingencias climáticas”.

Producir en el campo implica estar expuesto a los riesgos climáticos de la zona y el maíz es uno de los cultivos con mayor inversión inicial, donde la semilla representa el 30-35% del costo total de producción. “Ante la necesidad de acompañar a los productores que cada campaña nos eligen, lanzamos Plan Cultivar Plus, una versión mejorada de nuestro Plan Cultivar y una herramienta estratégica para acompañar al productor que deba resembrar sus lotes como consecuencia de un imprevisto climático, pensando no sólo en entregarle al cliente afectado las bolsas de maíz DEKALB que necesite resembrar, sino también acompañándolo en cada una de las etapas de la resiembra, poniendo a su disposición un asesor y otorgándole un apoyo económico de 150 dólares por cada hectárea resembrada” explicó Juan Moreno, Líder del negocio de DEKALB para Argentina.

El sistema DEKALB ofrece los híbridos más competitivos del mercado gracias a contar con la mejor genética promoviendo la aplicación de prácticas agronómicas adecuadas para cada ambiente y ofreciendo el asesoramiento técnico de expertos en la tecnología. Así, los híbridos de maíz DEKALB, ofrecen el mayor potencial de rendimiento y una mayor protección, otorgando la tolerancia más alta a enfermedades como el Mal de Río IV. Cultivar es parte del servicio de asesoramiento técnico que se les da a los clientes en cada una de las etapas de producción del cultivo otorgando una seguridad de rendimiento en todos sus aspectos.

Para todos aquellos productores que compren semillas de maíz DEKALB durante 3 campañas consecutivas, pero no accedan a Cultivar Plus, la marca sigue ofreciendo su Plan Cultivar tradicional. En los más de 10 años que lleva activo, al menos la mitad de los clientes DEKALB son productores Cultivar: productores “Dekaleros”, que confían en la tecnología DEKALB e innovan buscando tener los mejores insumos y el más alto rendimiento al momento de producir. Para conocer las bases y condiciones del programa ingresar a www.dekalb.com.ar .      ( Camponoticias)

Te puede interesar
Untitled

ACA BIO se llevo el primer lote de maiz

Camponoticias
Agricultura - Maiz18/03/2025

La firma cordobesa se llevó el Primer Lote de Maíz de la campaña 2024/2025, ofreciendo un monto de $415.000 por tonelada. El simbólico remate organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR, tradicionalmente tiene un fin benéfico que en este caso cobró mayor relevancia ante la situación que atraviesa Bahía Blanca. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

unnamed - 2024-07-23T121630.046

La agronomía del hoy y el maíz del futuro

Camponoticias
Agricultura - Maiz23/07/2024

KWS, empresa de mejoramiento genético y agronomía de maíz, se presentará en la 32° edición del Congreso de Aapresid, en Buenos Aires, analizando los aspectos desafiantes de la agricultura actual en una perspectiva para los próximos años.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.