
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
En el marco de la 123° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo, celebrada los días 6 y 7 de julio, la delegación RENATRE Buenos Aires Centro participó en los "conversatorios" junto a trabajadores sindicalizados, sindicatos y centrales obreras.
Institucionales13/07/2023En el marco de la 123° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo, celebrada los días 6 y 7 de julio, la delegación RENATRE Buenos Aires Centro participó en los "conversatorios" junto a trabajadores sindicalizados, sindicatos y centrales obreras. El evento, al cual fue invitado por la Comisión Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) de la Provincia de Buenos Aires, abordó temas relevantes relacionados con el trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente.
El delegado del RENATRE Buenos Aires Centro, Diego Patiño, expresó: "Nuestra participación en la reunión del Consejo Federal del Trabajo fortalece nuestras políticas de lucha contra el trabajo infantil y promueve la protección del trabajo adolescente. A la vez, la interacción de los diversos actores genera mejores condiciones para luchar contra este flagelo, por esto, seguimos comprometidos en la defensa de los derechos laborales y el cuidado de niños, niñas y adolescentes".
El RENATRE, en colaboración con el gremio docente SADOP, el gremio de Curtidores, miembros de la COPRETI de la Provincia de Buenos Aires y representantes de la CGT Regional y la CTA, participó activamente en una de las mesas de trabajo, que se centró en la erradicación del trabajo infantil. Durante los debates, se discutió el cumplimiento de la normativa vigente y la necesidad de establecer una articulación permanente entre los distintos actores, incluyendo organismos internacionales como la OIT y las diversas áreas del Estado que abordan esta problemática en diferentes sectores, como el ámbito rural, entre otros.
En esta edición del Consejo Federal del Trabajo se llevó a cabo en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, con la presencia de representantes de Ministerios de Trabajo Provinciales, autoridades laborales nacionales, representantes sindicales, centrales obreras y el titular del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas. El objetivo del encuentro fue articular acciones y políticas en defensa de los derechos laborales, así como fortalecer las herramientas del Estado para la inclusión de más trabajadores en el mercado laboral.
El compromiso del RENATRE en la lucha contra el trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente se encuentra entre las acciones destacadas dentro del marco del trabajo que realiza sobre la seguridad social rural. (CampoNoticias)
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.
El evento es organizado por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias, el INTA y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
Investigadores de Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, México y organismos internacionales se reunirán en Reconquista el 10 y 11 de septiembre. La XV Reunión ALIDA abordará los desafíos y avances de la producción algodonera en Latinoamérica y el Caribe.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica” . Quedaron derogadas las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados