En la búsqueda de mayor conocimiento y competitividad en el sector citrícola, el RENATRE capacitó a trabajadores

El RENATRE junto al INTA organizaron un ciclo de capacitaciones para trabajadores rurales y empleadores del sector citrícola que se llevó a cabo los días 24 y 25 de julio, en un establecimiento ubicado en Ruta 9 Km 1308, de Los Nogales, departamento Tafí Viejo, Provincia de Tucumán.

Institucionales31/07/2023CamponoticiasCamponoticias
unnamed - 2023-08-02T143503.758

unnamed - 2023-08-02T143512.792

Durante la primera jornada de capacitación, se abordaron temas para la seguridad de los trabajadores en el campo y en el empaque. Se trabajó en la importancia de los primeros auxilios en situaciones de emergencia, brindando conocimientos sobre el tratamiento de picaduras de insectos y mordeduras de ofidios, así como las técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). Esta formación fue de gran relevancia para garantizar la protección y bienestar de los trabajadores en sus labores diarias. Por otro lado, en la segunda jornada, se puso énfasis en el concepto de manejo seguro de autoelevadores, promoviendo prácticas responsables y eficientes en el uso de estas herramientas en el sector citrícola.

El objetivo de estas jornadas fue promover el fortalecimiento y la competitividad de la actividad citrícola, brindando estrategias para mejorar la eficiencia de los trabajadores en su labor.

"Consideramos que vamos en el camino correcto para alcanzar los objetivos propuestos, pero debemos seguir bregando por la creación de más espacios de capacitaciones que les permitan a los trabajadores sumar conocimientos a sus especificidades. Los trabajadores se mostraron muy agradecidos y lo consideraron muy productivo", sostuvo el delegado del RENATRE Tucumán, Héctor Cossio.

Las capacitaciones estuvieron a cargo de Fernando Mocoroa, Santiago Ignacio Farías y Juan Carlos Stazzonelli Sadir, y estuvo dirigida a trabajadores de empaque y cosecha del sector citrícola, así como a aquellos trabajadores que se encuentran cobrando prestación por desempleo.

"El esfuerzo está puesto en los trabajadores que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y lo que buscamos con estos espacios de capacitaciones es que puedan acceder a información que les permita insertarse nuevamente en el ámbito laboral", agregó Héctor Cossio, haciendo referencia al compromiso del RENATRE en la formación de los trabajadores rurales.

Durante las jornadas, se registraron un total de 11 trabajadores que participaron activamente en el proceso de aprendizaje. Las autoridades presentes que participaron fueron el delegado del RENATRE Tucumán, Héctor Cossio, el representante de INTA, Fernando Mocoroa, y José Domínguez, Gerente del establecimiento de la empresa Vicente Trapani en la que se realizó la capacitación.

El RENATRE continúa trabajando en la organización de espacios de capacitación para mejorar las habilidades y conocimientos de los trabajadores del campo, con el objetivo de promover un trabajo digno y competitivo en el sector citrícola y en todo el país. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).