En la búsqueda de mayor conocimiento y competitividad en el sector citrícola, el RENATRE capacitó a trabajadores

El RENATRE junto al INTA organizaron un ciclo de capacitaciones para trabajadores rurales y empleadores del sector citrícola que se llevó a cabo los días 24 y 25 de julio, en un establecimiento ubicado en Ruta 9 Km 1308, de Los Nogales, departamento Tafí Viejo, Provincia de Tucumán.

Institucionales31/07/2023CamponoticiasCamponoticias
unnamed - 2023-08-02T143503.758

unnamed - 2023-08-02T143512.792

Durante la primera jornada de capacitación, se abordaron temas para la seguridad de los trabajadores en el campo y en el empaque. Se trabajó en la importancia de los primeros auxilios en situaciones de emergencia, brindando conocimientos sobre el tratamiento de picaduras de insectos y mordeduras de ofidios, así como las técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). Esta formación fue de gran relevancia para garantizar la protección y bienestar de los trabajadores en sus labores diarias. Por otro lado, en la segunda jornada, se puso énfasis en el concepto de manejo seguro de autoelevadores, promoviendo prácticas responsables y eficientes en el uso de estas herramientas en el sector citrícola.

El objetivo de estas jornadas fue promover el fortalecimiento y la competitividad de la actividad citrícola, brindando estrategias para mejorar la eficiencia de los trabajadores en su labor.

"Consideramos que vamos en el camino correcto para alcanzar los objetivos propuestos, pero debemos seguir bregando por la creación de más espacios de capacitaciones que les permitan a los trabajadores sumar conocimientos a sus especificidades. Los trabajadores se mostraron muy agradecidos y lo consideraron muy productivo", sostuvo el delegado del RENATRE Tucumán, Héctor Cossio.

Las capacitaciones estuvieron a cargo de Fernando Mocoroa, Santiago Ignacio Farías y Juan Carlos Stazzonelli Sadir, y estuvo dirigida a trabajadores de empaque y cosecha del sector citrícola, así como a aquellos trabajadores que se encuentran cobrando prestación por desempleo.

"El esfuerzo está puesto en los trabajadores que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y lo que buscamos con estos espacios de capacitaciones es que puedan acceder a información que les permita insertarse nuevamente en el ámbito laboral", agregó Héctor Cossio, haciendo referencia al compromiso del RENATRE en la formación de los trabajadores rurales.

Durante las jornadas, se registraron un total de 11 trabajadores que participaron activamente en el proceso de aprendizaje. Las autoridades presentes que participaron fueron el delegado del RENATRE Tucumán, Héctor Cossio, el representante de INTA, Fernando Mocoroa, y José Domínguez, Gerente del establecimiento de la empresa Vicente Trapani en la que se realizó la capacitación.

El RENATRE continúa trabajando en la organización de espacios de capacitación para mejorar las habilidades y conocimientos de los trabajadores del campo, con el objetivo de promover un trabajo digno y competitivo en el sector citrícola y en todo el país. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad