Buscando proteger a la familia rural, RENATRE destacó la jornada contra la explotación de personas en Corrientes

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas de la provincia de Corrientes organizó una jornada comunitaria bajo el lema "Juntos, contra la explotación laboral, sin dejar a nadie atrás".

Institucionales28/07/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-08-02T144219.272

El evento, que tuvo lugar el pasado 28 de julio en la Plaza Pedro Ferré, de la localidad San Luis del Palmar, contó con una destacada participación del RENATRE quien brindó difusión sobre el trabajo que realiza contra este flagelo.

Mónica Arnaiz, delegada del RENATRE Corrientes, manifestó la relevancia de estas acciones: "Para nosotros, son actividades de suma importancia. Con nuestra oficina móvil, acercamos todos los servicios y prestaciones del RENATRE a cada pueblo donde participamos. Nuestra misión es promover el trabajo decente y registrado, y erradicar la explotación laboral y el trabajo infantil que afectan a nuestra sociedad y al sector rural".

La jornada comunitaria fue un espacio de reflexión y concientización sobre la trata de personas y la explotación laboral. El RENATRE contó con un espacio en el que brindó asesoramiento a los asistentes, destacando la importancia de garantizar condiciones laborales justas y dignas para los trabajadores rurales.

Arnaiz agregó: "Tenemos inspectores y toda un área de fiscalización del Registro formados para poder detectar indicios de explotación laboral y generar los mecanismos de aviso a las autoridades de la Justicia, quienes son los que determinan si hay o no explotación laboral. Pero es muy importante la tarea inspectiva que se hace junto a otros organismos”.

La Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas de Corrientes, en conjunto con la participación del RENATRE y diversos organismos como la UATRE, OSPRERA, subsecretaría de DDHH en Corrientes, ANSES, Pami y la Dirección Nacional de Migraciones entre otras, lograron acercar los beneficios y prestaciones a las áreas rurales.

En este sentido, Mónica Arnaiz concluyó: "Es fundamental estar presentes en el interior provincial para sensibilizar a la comunidad y trabajar de manera conjunta en la prevención y erradicación de la trata y la explotación laboral".

El Día Mundial contra la Trata de Personas y la conmemoración del evento "Juntos, contra la explotación laboral, sin dejar a nadie atrás" representan un llamado a la acción para toda la sociedad. La participación del RENATRE destaca la importancia de trabajar en conjunto para proteger los derechos laborales y humanos en el sector rural y construir un entorno más justo y seguro para todos.

La presencia del RENATRE en la jornada demuestra el compromiso en la lucha contra la explotación laboral y la trata de personas en el ámbito rural. Es mediante la colaboración y concientización que podremos contar con una sociedad que pueda proteger a los trabajadores y trabajadoras rurales y a sus familias. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-RENATRE INFORMA

El RENATRE alerta sobre posibles estafas a trabajadores rurales

Camponoticias
Institucionales16/04/2025

El RENATRE informa que se detectaron la circulación de mensajes falsos enviados por WhatsApp, en los cuales se convoca a trabajadoras y trabajadores rurales a jornadas inexistentes del organismo, solicitando la presentación presencial de documentación personal como DNI y recibos de sueldo. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BLEGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-PApa Francisco

Newsletter CampoNoticias Nº 583

Camponoticias
News21/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6285 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter