
La Cámara de Legumbres de la Republica Argentina renovó sus autoridades
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas de la provincia de Corrientes organizó una jornada comunitaria bajo el lema "Juntos, contra la explotación laboral, sin dejar a nadie atrás".
Institucionales28/07/2023El evento, que tuvo lugar el pasado 28 de julio en la Plaza Pedro Ferré, de la localidad San Luis del Palmar, contó con una destacada participación del RENATRE quien brindó difusión sobre el trabajo que realiza contra este flagelo.
Mónica Arnaiz, delegada del RENATRE Corrientes, manifestó la relevancia de estas acciones: "Para nosotros, son actividades de suma importancia. Con nuestra oficina móvil, acercamos todos los servicios y prestaciones del RENATRE a cada pueblo donde participamos. Nuestra misión es promover el trabajo decente y registrado, y erradicar la explotación laboral y el trabajo infantil que afectan a nuestra sociedad y al sector rural".
La jornada comunitaria fue un espacio de reflexión y concientización sobre la trata de personas y la explotación laboral. El RENATRE contó con un espacio en el que brindó asesoramiento a los asistentes, destacando la importancia de garantizar condiciones laborales justas y dignas para los trabajadores rurales.
Arnaiz agregó: "Tenemos inspectores y toda un área de fiscalización del Registro formados para poder detectar indicios de explotación laboral y generar los mecanismos de aviso a las autoridades de la Justicia, quienes son los que determinan si hay o no explotación laboral. Pero es muy importante la tarea inspectiva que se hace junto a otros organismos”.
La Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas de Corrientes, en conjunto con la participación del RENATRE y diversos organismos como la UATRE, OSPRERA, subsecretaría de DDHH en Corrientes, ANSES, Pami y la Dirección Nacional de Migraciones entre otras, lograron acercar los beneficios y prestaciones a las áreas rurales.
En este sentido, Mónica Arnaiz concluyó: "Es fundamental estar presentes en el interior provincial para sensibilizar a la comunidad y trabajar de manera conjunta en la prevención y erradicación de la trata y la explotación laboral".
El Día Mundial contra la Trata de Personas y la conmemoración del evento "Juntos, contra la explotación laboral, sin dejar a nadie atrás" representan un llamado a la acción para toda la sociedad. La participación del RENATRE destaca la importancia de trabajar en conjunto para proteger los derechos laborales y humanos en el sector rural y construir un entorno más justo y seguro para todos.
La presencia del RENATRE en la jornada demuestra el compromiso en la lucha contra la explotación laboral y la trata de personas en el ámbito rural. Es mediante la colaboración y concientización que podremos contar con una sociedad que pueda proteger a los trabajadores y trabajadoras rurales y a sus familias. (CampoNoticias)
La Cámara de Legumbres de la Republica Argentina renovó sus autoridades
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
El RENATRE informa que se detectaron la circulación de mensajes falsos enviados por WhatsApp, en los cuales se convoca a trabajadoras y trabajadores rurales a jornadas inexistentes del organismo, solicitando la presentación presencial de documentación personal como DNI y recibos de sueldo. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BLEGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
El RENATRE, junto a la UATRE y la Subsecretaría de Trabajo de San Juan, acordaron coordinar acciones en lo inmediato para combatir la informalidad laboral y el alto índice de siniestralidad que afectan al sector rural de la provincia, tras un encuentro celebrado el pasado 1 de abril.
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6285 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo.
La Cámara de Legumbres de la Republica Argentina renovó sus autoridades
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
La conducción sindical de José Voytenco acusó a la gestión de Marcelo Petroni de pagos irregulares, abandono de tratamientos médicos y nombramientos millonarios. Reclaman una urgente restitución del sistema de salud para los trabajadores rurales.