Buscando proteger a la familia rural, RENATRE destacó la jornada contra la explotación de personas en Corrientes

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas de la provincia de Corrientes organizó una jornada comunitaria bajo el lema "Juntos, contra la explotación laboral, sin dejar a nadie atrás".

Institucionales28/07/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-08-02T144219.272

El evento, que tuvo lugar el pasado 28 de julio en la Plaza Pedro Ferré, de la localidad San Luis del Palmar, contó con una destacada participación del RENATRE quien brindó difusión sobre el trabajo que realiza contra este flagelo.

Mónica Arnaiz, delegada del RENATRE Corrientes, manifestó la relevancia de estas acciones: "Para nosotros, son actividades de suma importancia. Con nuestra oficina móvil, acercamos todos los servicios y prestaciones del RENATRE a cada pueblo donde participamos. Nuestra misión es promover el trabajo decente y registrado, y erradicar la explotación laboral y el trabajo infantil que afectan a nuestra sociedad y al sector rural".

La jornada comunitaria fue un espacio de reflexión y concientización sobre la trata de personas y la explotación laboral. El RENATRE contó con un espacio en el que brindó asesoramiento a los asistentes, destacando la importancia de garantizar condiciones laborales justas y dignas para los trabajadores rurales.

Arnaiz agregó: "Tenemos inspectores y toda un área de fiscalización del Registro formados para poder detectar indicios de explotación laboral y generar los mecanismos de aviso a las autoridades de la Justicia, quienes son los que determinan si hay o no explotación laboral. Pero es muy importante la tarea inspectiva que se hace junto a otros organismos”.

La Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas de Corrientes, en conjunto con la participación del RENATRE y diversos organismos como la UATRE, OSPRERA, subsecretaría de DDHH en Corrientes, ANSES, Pami y la Dirección Nacional de Migraciones entre otras, lograron acercar los beneficios y prestaciones a las áreas rurales.

En este sentido, Mónica Arnaiz concluyó: "Es fundamental estar presentes en el interior provincial para sensibilizar a la comunidad y trabajar de manera conjunta en la prevención y erradicación de la trata y la explotación laboral".

El Día Mundial contra la Trata de Personas y la conmemoración del evento "Juntos, contra la explotación laboral, sin dejar a nadie atrás" representan un llamado a la acción para toda la sociedad. La participación del RENATRE destaca la importancia de trabajar en conjunto para proteger los derechos laborales y humanos en el sector rural y construir un entorno más justo y seguro para todos.

La presencia del RENATRE en la jornada demuestra el compromiso en la lucha contra la explotación laboral y la trata de personas en el ámbito rural. Es mediante la colaboración y concientización que podremos contar con una sociedad que pueda proteger a los trabajadores y trabajadoras rurales y a sus familias. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.