
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
En el marco de la celebración de la 58° Fiesta Provincial del Tabaco, el RENATRE se unió a los festejos organizados por la Cámara de Tabaco de Salta en la localidad de Chicoana, que finalizó el 1 de agosto.
Institucionales03/08/2023En el marco de la celebración de la 58° Fiesta Provincial del Tabaco, el RENATRE se unió a los festejos organizados por la Cámara de Tabaco de Salta en la localidad de Chicoana, que finalizó el 1 de agosto.
Durante las dos primeras jornadas del evento, el RENATRE dispuso de su móvil de registración en la Plazoleta General Martín Miguel de Güemes, donde se atendieron diversas consultas y se llevaron a cabo trámites relacionados con prestaciones por desempleo y libretas de trabajo, en beneficio de los trabajadores rurales presentes en la festividad.
El RENATRE también se hizo presente en el concurso de melgueada y preparación de almácigos, en el cual participaron 45 trabajadores y empleadores tabacaleros.
En la segunda y última jornada de competencias, el director del RENATRE, Jerónimo Pérez, y el delegado provincial, Gonzalo Caro Dávalos, entregaron premios a los ganadores de los concursos. Los premios consistieron en materas con el logo institucional del RENATRE, una manera simbólica de reconocer el esfuerzo y dedicación de los participantes.
La última jornada de la fiesta tuvo diversas actividades entre las que se destacó la tradicional bendición de tractores y maquinarias agrícolas, seguida de un desfile que contó con la presencia de instituciones y empresas del sector agropecuario, y fortines de gauchos de localidades cercanas.
El móvil de registración del RENATRE estuvo presente en el predio central durante esta jornada, junto a stands de los principales actores del sector tabacalero. Como cierre de la fiesta, se compartió el tradicional almuerzo de camaradería, donde se congregaron más de 1800 personas, incluyendo entidades nacionales, provinciales, autoridades locales, productores y proveedores.
Participaron de la Fiesta Provincial del Tabaco el presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, Esteban Amat Lacroix y el gerente de la COPROTAB German Martos, el presidente de Asociación Internacional de Cultivadores de Tabaco (ITGA), José Aranda, el presidente del RENATRE, José Voytenco, el vicepresidente, José Liguen, los directores Jerónimo Pérez, Carolina Llanos, y los delegados de Salta, Gonzalo Caro Dávalos, y de Jujuy, Jorge Rois. También participaron representantes OSPRERA y miembros del secretariado nacional de UATRE.
Entre las autoridades estuvieron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahillo, el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas, intendente de Chicoana, Esteban Ivetich, entre otras autoridades municipales.
Además, durante la fiesta, se realizaron merecidos reconocimientos a las autoridades de la Cámara de Tabaco de Salta por su trayectoria, compromiso y dedicación a lo largo de sus 60 años de fundación.
El RENATRE, en su participación activa en la fiesta del tabaco, reafirmó su compromiso con los trabajadores rurales y el fortalecimiento del sector agrario en la provincia de Salta. La presencia del organismo en este importante evento resalta la importancia de promover condiciones laborales dignas y seguras para todos los trabajadores del campo. (CampoNoticias)
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR AM 570